La ASM detalló que la máxima casa de estudios no ha logrado entregar ningún ejercicio fiscal del 2019 y 2020, por lo que sigue indagando a la institución.
El Tribunal consideró que con las pruebas rendidas no se aprecia que alguna irregularidad haya sido generalizada, ni sustancial o determinante en el proceso electoral.
“(Alfredo Ramírez) es el gobernador, él va a tomar las decisiones; no se confundan”, contestó. Además, sobre los rumores que lo ponen en el gobierno federal, dijo: “No tengo que estar necesariamente en un lugar o en otro para continuar con mis convicciones”.
El gobernador electo hizo un llamado al gobierno de Silvano Aureoles para que “refuerce las acciones de la Federación, para regresar la paz, tranquilidad y seguridad al municipio de Aguililla”.
A juicio del también diputado federal, la influencia de Alma Bahena podría restarle imparcialidad a la resolución que emita el TEEM respecto a la impugnación que presentó para denunciar una serie de irregularidades que, asegura, inclinaron la balanza a favor del exindependiente, Alfonso Martínez Alcázar.
Eligio González Farías se reunió con líderes de Tangancícuaro, Jacona, Ixtlán, Tangamandapio, Chavinda, Cotija, Tingüindín, Zamora y Cherán para escucharlos y tener un “diagnóstico de piso” sobre las elecciones pasadas.
Al TEEM llegaron 71 juicios de inconformidad de la elección en municipios, y ya se han resuelto más de 45. En total se presentaron 288 juicios de inconformidad.
“Hoy los delitos en Aguililla y en muchos otros municipios del estado de Michoacán son del orden federal y corresponde atenderlos a la Federación", acusó.
Ramírez Bedolla advirtió que lo mismo sucederá con los bienes que, dijo, a través de fideicomisos, el Gobierno de Michoacán ha puesto en venta de manera discrecional y directa.