La diputada federal participó en la 25 Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México, en la que se abordó el tema “Gobernanza migratoria regional, desde un enfoque de Agenda 2030”.
El legislador del PRI dijo lamentar que el gobierno federal “no le dé la importancia, trascendencia, ni relevancia al tema migrante”, ya que al inicio de la administración se lanzó la propuesta para convertir a la Secretaría del Migrante en una Dirección, “una propuesta que habla de una falta de visión de quienes hoy gobiernan la República y el Estado”.
Además, rindieron protesta María del Carmen Bonilla y Fernando Baca como jefes de las unidades de Crédito Público y de Coordinación con Entidades Federativas.
La diputada Seyra Alemán Sierra subrayó que las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública trabajan a marchas forzadas para desahogar las 113 leyes de ingresos que tienen que ser sometidas a análisis.
“La intención del gobernador es cumplir con la nómina educativa en tiempo y forma, precisamente por ello se plantea el reemplacamiento, porque sólo aportando lo que nos corresponde vamos a poder saldar salarios, no sólo en el sector educativo, sino en todos los sectores”, resaltó la diputada michoacana.
“Este desalentador panorama deriva de estudios realizados por la Organización de Naciones Unidas, aunque las estadísticas podrían ser mucho más elevadas, ya que se estima que hay casos que no son reportados a las autoridades”, dijo la diputada michoacana.
“La propuesta del actual gobernador termina por ser un duro golpe a la economía de las familias michoacanas, después de la crisis generada por la pandemia”, apuntan Blanca Piña Gudiño, Germán Martínez Cázares, Cristóbal Arias Solís y Casimiro Méndez Ortiz.
El diputado presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Marco Polo Aguirre, adelantó que el presupuesto estatal, que contempla las leyes de ingresos y egresos de Michoacán, sería turnado a comisiones hasta el próximo martes 30 de noviembre.
“Qué triste que hoy nos responsabilicen por un tema que no fue nuestra promesa de campaña, como lo fue la federalización de la nómina educativa”, atajó el coordinador parlamentario del PAN, Oscar Escobar Ledesma.
Dicha iniciativa fue presentada por familiares de Jessica González Villaseñor, víctima de feminicidio, dijo la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán.