Según Reforma, hay una orden de aprehensión en la que se acusa a Videgaray de haber utilizado parte de los sobornos pagados de Odebrecht para comprar votos de legisladores sobre la reforma energética.
Hoy el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera declaró: “el presidente siempre ha priorizado el bien general a cualquier aspiración personal, yo debo hacer lo propio”.
Rosa Icela Rodríguez tiene más de 20 años de experiencia en la administración pública de la Ciudad de México. Entre los puestos que ha ocupado están los de secretaria de Desarrollo Social; Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, y directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.
El presidente aseguró que “esto se debe a que hemos podido equilibrar la crisis sanitaria con la crisis económica”, destacando las remesas y el apoyo del gobierno a la economía “de los de más abajo” para fortalecer las finanzas de todo el país.
"Hay decisiones en donde pagan justos por pecadores", dijo AMLO esta mañana. Una sentencia que ya había sido utilizada por sus detractores ante otras de sus decisiones; hoy el presidente pareció darles la razón.
Según los resultados de las últimas elecciones realizadas en 2018, los michoacanos se inclinaron en su mayoría por el partido de López Obrador. Morena obtuvo 501 mil 354 votos, contra 293 mil 259 del PRD.
En las elecciones más recientes (2018), los jalisciences apoyaron más al partido de Alfaro que al de AMLO. Movimiento Ciudadano, del cual emana el gobernador, obtuvo 899 mil 289 votos en las elecciones para el congreso local, contra los 474 mil 496 de Morena.
“Este es un reconocimiento no solo del gobierno, sino de todos los mexicanos. Estamos muy agradecidos, muy satisfechos con la labor que han hecho los trabajadores de la salud de México”, dijo el presidente.
El pago de la cuota de agua estuvo en riesgo luego que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se negara a aportar la cantidad de agua que le corresponde a su estado según el pacto. El tema hizo escalar un fuerte conflicto con López Obrador, quien aseguró que Corral aprovechó políticamente el tema.
“He ordenado al consejero jurídico que se inicien ya los trámites para una auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos. Auditorías financieras, administrativas y técnicas. Así los mexicanos comprenderán por qué tanta pasión y enojo cuando se decide transparentar este dinero que es del pueblo”, dijo AMLO.