La Comisión Permanente dedicó un minuto de aplausos a elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional por el operativo del jueves. El diputado Jesús Fernando García Hernández, del PT, dijo que eso debe reconocerse “sean de derecha o de izquierda”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, señaló que será el Pleno de la Cámara de Diputados el que resolverá sobre la sentencia del TEPJF que revocó el acuerdo sobre este tema
En su propuesta, Mario Alberto Torres busca que residentes en el extranjero opten por cargos de elección popular como senadurías, regidurías y presidencias municipales.
“Los pueblos no se alejan, nosotros no vamos a estar lejos del pueblo del Perú, no vamos a estar lejos del pueblo de España, esto es una coyuntura, pero es una coyuntura que tiene consecuencias económicas, políticas, diplomáticas”, aseveró el diputado federal.
Con 269 votos a favor, 217 en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron en lo general y lo no reservado, del proyecto de decreto que reforma, en el que eliminaron lo referente a candidaturas comunes y la distribución de votos.
El tema, dijo el legislador, “no es el costo” del INE o compactarlo, sino la influencia del crimen organizado en los procesos electorales. “Es el único tema que tendríamos que estar discutiendo con seriedad”, enfatizó el presidente de la Cámara de Diputados
El legislador federal de Morena dijo que la modificación tiene como fin que disfruten en forma continua de 12 días de vacaciones. “Es necesario que la clase trabajadora de nuestro país goce de más derechos”, añadió.
El coordinador parlamentario del PVEM, Carlos Puente, afirmó que no se le estaba haciendo un favor a su partido y que hubo un error en la legislación que corregirá el Senado de la República. “Es de humanos rectificar y de valor civil reconocerlo”, dijo.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó ampliar de seis a 12 los días de vacaciones para los trabajadores en su primer año laboral. El dictamen, que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, fue devuelto al Senado.
A decir del diputado, “se deja en estado de mínima subsistencia a la estructura del Instituto Nacional Electoral; se elimina la especialización técnica del personal del INE, y de facto se autorizan los actos anticipados de campaña”.