La magistrada Peggy Kuo recibió a 64 ciudadanos neoyorquinos, quienes fueron sometidos a escrutinio con el fin de conseguir un jurado integrado por 12 personas y seis suplentes. Hasta ese momento fueron descartadas 25 personas por razones de corte personal.
Si el exsecretario de Seguridad Pública quiere que Estados Unidos reduzca su pena, deberá implicar en el juicio al expresidente; de lo contrario, “se va como ‘El Chapo’ a cadena perpetua y se lleva su conocimiento a la cárcel”, dijo el general Javier Herrera Valle.
El criminal, juzgado en ausencia, está condenado a varias cadenas perpetuas y por docenas de asesinatos, como el asesinato de los fiscales Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, en 1992, y del estrangulamiento del pequeño hijo de un delator de la mafia.
En su búsqueda por evitar su detención con fines de extradición, incomunicación y tortura, el narcotraficante tiene la opción de impugnar la resolución ante un tribunal, el cual podría confirmar, modificar o revocar el fallo.
El jurado calificador tiene la responsabilidad de declarar culpable o inocente a García Luna de los cinco delitos federales que pesan en su contra. Si se le declara culpable, recibiría una condena de cadena perpetua como castigo máximo, o mínimo 20 años en prisión.
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo que el arresto de Ovidio Guzmán “no es un logro insignificante de las autoridades mexicanas”.
El mandatario dijo que en Michoacán un cuartel de la Guardia Nacional no se ha instalado debido a que pobladores lo impiden, por lo que llamó a la población a “que no se deje manipular” por grupos criminales. “No protejan a estas bandas”, subrayó.
“Ocumicho está acostumbrado a los diablos, es un lugar relacionado al inframundo (…) Pero hoy un nuevo Diablo acecha esta comunidad indígena y a este no pueden contenerlo dentro de las tradicionales figuras de barro del pueblo, este Diablo es distinto, es tangible, es peligroso y se hace llamar Cártel Jalisco Nueva Generación”.
El coronel pasaba sus vacaciones en el municipio de Tapalpa, Jalisco, cuando fue interceptado por integrantes del grupo criminal. La Sedena desplegó un operativo para localizarlo, pero no ha habido éxito.
El tema, dijo el legislador, “no es el costo” del INE o compactarlo, sino la influencia del crimen organizado en los procesos electorales. “Es el único tema que tendríamos que estar discutiendo con seriedad”, enfatizó el presidente de la Cámara de Diputados