Los delitos de alto impacto en Michoacán han disminuido de manera considerable del 2019 al 2023, aseveró el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, al detallar el comportamiento de la incidencia delictiva en la entidad.
El gobernador, entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva, dijo que en diciembre enviará la iniciativa al Congreso de Michoacán, la cual ya trabaja junto a al Poder Judicial y la Fiscalía estatales para darle sustento jurídico. “Debe aplicarse en todo el país”, resaltó.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal subrayó que el gobierno anterior le entregó un estado con una “tendencia alcista” en homicidios de dolosos, que pasó de 952 cometidos en 2015, a dos mil 731, en 2021. La tendencia, aseveró, “era constante y ascendente”.
Se midieron ocho puertos y el michoacano registró 54 delitos de alto impacto registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El que menos delitos registra es el de Tapachula, en Chiapas, con 38.
En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa, el fiscal destacó el cumplimiento de 25 órdenes de aprehensión, durante la última semana, principalmente por delitos como homicidio, secuestro y abuso sexual.