Los investigadores encontraron que las mascarillas quirúrgicas y las de telas holgadas redujeron aproximadamente a la mitad la cantidad de virus que llega al aire alrededor de las personas infectadas.
Los niños representan aproximadamente el 2,4% de las hospitalizaciones en el país. Los niños menores de 12 años no son elegibles para recibir la vacuna, lo que los hace más vulnerables.
“Mi mensaje de hoy no es de celebración. Es un mensaje para recordarnos que tenemos mucho trabajo por hacer, tanto para derrotar a la variante Delta como para seguir impulsando la recuperación económica”, dijo el presidente.
En tanto la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que se debe volver a clases aunque el semáforo no esté en verde. “Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, lo lograremos", señaló.
La variante Delta se apodera de la ciudad china donde inició la pandemia a finales de 2019. Aunque la cantidad total de casos no llega a mil, el brote es aún más amplio que cualquiera ocurrido en el país, reportan.
Investigaciones en Canadá, Singapur y Escocia muestran que las personas infectadas con la variante Delta tenían más probabilidades de ser hospitalizadas que los pacientes antes de la pandemia.
China se había jactado de su éxito en controlar la epidemia por COVID-19 tras imponer el primer confinamiento del mundo a principios de 2020, sin embargo, un nuevo brote este mes de la variante Delta ha puesto a las autoridades otra vez en alerta.
La variante Delta es más transmisible que los virus que causan MERS, SARS, Ébola, el resfriado común, la gripe estacional y la viruela, y es tan contagiosa como la varicela, según un documento recientemente exhibido en EU.
Respecto de México, la semana pasada el Departamento de Seguridad Nacional dijo que las fronteras terrestres con Estados Unidos permanecerán cerradas a los viajes no esenciales hasta al menos el 21 de agosto.