La consecuencia del desfase que presenta Michoacán en la actualización de su mapa de riesgos radica en que las autoridades carecen de un esquema de prevención ante desastres naturales.
El documento hace un exhorto al gobernador, Silvano Aureoles Conejo, así como a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, para que se agilice el uso de recursos en apoyo a la población, dijo el diputado Reyes Galindo.
“Este informe debería causar escalofríos a quienes lo leyeran. Muestra dónde estamos y adónde vamos con el cambio climático: hacia un hoyo que seguimos cavando”, alerta el climatólogo Dave Reay.
Este día se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se abrogan las Reglas Generales del Fonden, vigentes desde el 3 de diciembre de 2010.
AMLO refutó a quienes aseguran que la extinción de los fideicomisos implica la extinción de los fondos destinados a diversos rubros. Y que en el caso de los desastres naturales existen varias instancias oficiales a cargo.