“Anteriormente no había, no existía ningún proyecto para los bajo puentes que si no se les da vida o un uso, terminan convirtiéndose en un problema porque son invadidos o se convierten en zonas conflictivas generando inseguridad y una serie de situaciones”, dijo el mandatario.
Entre estas irregularidades detectadas, dijo el gobernador, está que durante el gobierno de Silvano Aureoles se entregaron adelantos de recursos muy superiores a los avances físicos que presentaban las obras al momento de ser atendidas por la actual administración.
Alfredo Ramírez Bedolla y Rogelio Zarazúa Sánchez informaron que el sábado 7 de enero abrirá otro tramo en el distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres.
El puente agilizará tanto el tránsito de vehículos hacia Mil Cumbres como el que se dirige hacia el Centro Histórico de Morelia, dijo el gobernador de Michoacán.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó este viernes la construcción del Distribuidor Vial de salida a Mil Cumbres a fin de supervisar los avances en la obra.
La legisladora dijo que “platicando con uno de los residentes de las empresas responsables” de la obra, le dijeron que tuvieron que ajustar costos “más arriba de lo que fue contratado” debido al incremento mundial en el precio del acero.
Junto con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, el mandatario conoció los detalles técnicos del avance de la infraestructura y anticipó que cada semana llevará a cabo una supervisión de manera personal.
El gobernador Alfredo Ramírez y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, exhibieron irregularidades de parte del gobierno anterior al momento de contratar las obras, por lo que procederán a cancelarlos si no se cumple con los plazos.
Juan Carlos Barragán dijo que los distribuidores viales de salida a Salamanca y Mil Cumbres, los cuales iniciaron con la administración estatal pasada, son de empresas que “van haciendo las obras a su entender”.