“Anteriormente no había, no existía ningún proyecto para los bajo puentes que si no se les da vida o un uso, terminan convirtiéndose en un problema porque son invadidos o se convierten en zonas conflictivas generando inseguridad y una serie de situaciones”, dijo el mandatario.
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), Alejandro Carrillo Ochoa, informó que esta institución no cuenta con denuncias relacionadas a los distribuidores viales en Morelia.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, dio un informe sobre el avance de diversas obras del gobierno estatal, en particular los distribuidores viales de Morelia que fueron iniciados durante la administración anterior.
El alcalde de Morelia dijo que los distribuidores viales como el de la salida a Charo, a Mil Cumbres, a Salamanca y a Quiroga son “una pena” que se estén construyendo, porque no están diseñados por arquitectos. “Todo el libramiento norte es una autopista”, aseveró.
El titular de la SCOP declaró que como autoridades notificaron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre presuntas irregularidades en la aplicación de recursos en los distribuidores viales de salida a Salamanca y salida a Mil Cumbres.
El gobernador Alfredo Ramírez y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, exhibieron irregularidades de parte del gobierno anterior al momento de contratar las obras, por lo que procederán a cancelarlos si no se cumple con los plazos.
Alfredo Ramírez dijo conocer los problemas y molestias que generan las obras al sector transportista, pero también a la ciudadanía en materia de movilidad.
En compañía del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, el gobernador supervisó las obras de las salidas a Mil Cumbres y Salamanca.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que las labores en ambas obras, las cuales fueron financiadas mayoritariamente por el gobierno federal a través del Fondo Metropolitano, fueron reactivadas, después de un parón por parte de las empresas.
La congresista del PRI pidió al Ejecutivo estatal informe detalladamente a la ciudadanía el estatus real que guardan ambas construcciones, así como la inversión final que tendrán, ya que, en su conjunto, estas obras tienen un costo proyectado de mil millones de pesos.