La OMS expuso que países como EU y Gran Bretaña tienen tasas de vacunación de alrededor de 100 por cada 100 personas, mientras que en los países en desarrollo la tasa es de menos de 2 personas vacunadas por cada 100.
El cumplimiento de la meta llega en medio de un aumento feroz de la variante delta que está inundando hospitales y dando lugar a nuevas reglas de máscara y Vacunas obligatorias en todo el país.
Este mismo jueves arribó a México un nuevo embarque de Pfizer-BioNTech, esta vez con 585 mil vacunas contra la COVID-19. México ya ha recibido 47 millones 202 mil 965 vacunas.
El canciller recordó que en congruencia con la política internacional de asegurar un acceso equitativo en todos los países, México ya envió vacunas a Belice, Bolivia, Paraguay y Argentina, y esta semana enviará a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago”.
Pese a la aprobación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell aclaró que hasta el momento no hay un plan para adquirir la vacuna.
El presidente también restó importancia a las críticas por el retraso en la aplicación, y se dijo confiado en que a finales de marzo se cumplirá con la meta de vacunación de personas mayores.
La atención se concentrará sobre los 150 mil adultos mayores que se tienen registrados en el Programa del Bienestar a nivel estatal, a quienes se contactará vía telefónica para precisarles a qué centro de vacunación asistir.