El secretario Alfredo Anaya dijo ante empresarios que en Michoacán se tiene el objetivo de fortalecer la confianza de parte de la iniciativa privada, que la persona que decida invertir en el estado tenga la claridad y sobre todo que llegue a buen puerto su inversión.
El encuentro, a realizarse el 18 de noviembre en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, tiene como objetivo de informar sobre las oportunidades de negocio en la región y vincularse con actores estratégicos de esta.
El presidente y director general de HSBC para Estados Unidos y América, Michael Roberts, resaltó que a diferencia de otros países que contrataron deuda para enfrentar la crisis, México no lo hizo, y aunado a que antes de la pandemia ya contaba con finanzas públicas robustas y bajos niveles de deuda.
Oscar Guerrero/ Metapolítica
La actividad comercial en las inmediaciones de los panteones de la capital michoacana decreció un 30 por ciento, derivado de las medidas...
Oscar Guerrero/Metapolítica
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, aprovechó la visita de los embajadores de Filipinas...
Héctor Tapia / Metapolítica
Dentro del reforzamiento del apoyo a Michoacán desde el
gobierno federal, en el área de turismo, el titular de ésta dependencia,...
Economistas coinciden en que los problemas estructurales, que se profundizaron aún más con la pandemia, han limitado por décadas el crecimiento económico de la región.
La titular advirtió cómo se ha disparado la deuda a nivel global, que está ya por encima del 100% respecto al PIB debido a la respuesta desplegada por los gobiernos para hacer frente a la pandemia y la caída de los ingresos fiscales.
El secretario general de la universidad recordó que los meses de confinamiento redujeron las actividades económicas en México y el mundo con consecuencias en el PIB, el empleo y los índices de calidad de vida y pobreza.