“Es una discusión que ya está totalmente rebasada, se requiere [del apoyo de las Fuerzas Armadas]. A cualquier gobernador, gobernadora, que le preguntemos, va a estar de acuerdo”, aseguró en conferencia de prensa.
La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que desde hace varios días “no han parado” los dispositivos de vigilancia en esos municipios y en los circunvecinos.
Lo ideal, dijo el dirigente Guillermo Valencia, es que las autoridades mexicanas ejercieran control en el país contra grupos criminales; sin embargo, “nos tienen atados de manos”. “Los únicos que combaten al crimen organizado son los militares (…) la Guardia Nacional nada más está de adorno”, añadió.
La exposición abrirá el viernes 27 de enero y permanecerá abierta al público en general de manera gratuita todos los días hasta el 26 de febrero, de 9:00 a 18:00, en el Ceconexpo de Morelia.
La Comisión Permanente dedicó un minuto de aplausos a elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional por el operativo del jueves. El diputado Jesús Fernando García Hernández, del PT, dijo que eso debe reconocerse “sean de derecha o de izquierda”.
“Los militares están dedicados a sus tareas, a sus misiones. Nosotros tenemos un Ejército muy leal a las instituciones y un Ejército obediente (…) Nuestros adversarios alucinan, quisieran que el Ejército dejara de ser leal a las instituciones”, dijo el mandatario.
Durante patrullajes de prevención y vigilancia en un camino de terracería en el poblado El Llano, en Chavinda, elementos de ambas instituciones observaron a una persona debajo de un árbol, quien huyó al verlos, dejando una mochila con drogas y armas de fuego.
El coordinador de los diputados del PRI, en entrevista para el diario Sin Embargo, rechazó varias cosas: el presidente Andrés Manuel López Obrador no es un dictador; la reforma a las Fuerzas Armadas no implica la militarización ni es un pacto gobierno-PRI, y Claudio X. González no tiene demasiada injerencia en la alianza Va por México.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para extender hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en seguridad pública y turnó el proyecto al Senado para su eventual ratificación.
“Hay también una propuesta del PRI para darle atribuciones al ejército mexicano creo que seguramente va a ser aprobada": previó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.