El exdirector de Pemex ahora tiene un pie fuera de la cárcel, siempre que José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, deje sin efecto hoy la prisión preventiva justificada en el caso Odebrecht y ordene otra medida cautelar.
La divulgación de las mencionadas versiones públicas, cuyas páginas aparecen testadas en buena parte para no dar a conocer nombres, cargos ni otros datos, fue ordenada en noviembre pasado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
El exdirector de Pemex es acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, delitos que en conjunto suman penas de hasta 39 años de cárcel, pero esto es sólo por la investigación relacionada con Odebrecht.
Al ser una decisión que requiere de audiencia con la presencia de la defensa y la Fiscalía General de la República se citó a audiencia este miércoles 8 de diciembre a las 10 de la mañana en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte.
No es la primera vez que el exdirector de Pemex pide una prórroga. Esta es la sexta vez y vence mañana 3 de noviembre, día que la Fiscalía General de la República le dio como plazo para presentar pruebas sobre las acusaciones a exfuncionarios de recibir sobornos.
En su declaración inicial, Emilio Lozoya aseguró que los sobornos fueron para los legisladores que votaran por la reforma energética, pero ahora la FGR asegura que el dinero fue para Enrique Peña y Luis Videgaray.
Fueron señalados en la denuncia que hizo Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. A José Antero Rodarte, por ejemplo, lo identificó como “la persona que manejaba el efectivo del Presidente” Enrique Peña Nieto y se encargaba del resguardo de “maletas llenas de fajos de billetes”.
El gobernador panista, está entre las ocho personas a las que se han bloqueado sus cuentas debido de las denuncias hechas por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, dijo el titular de la UIF, Santiago Nieto.
“Tras 6 meses de especulaciones y calumnias, la autoridad por fin me ha citado para el próximo 26 de enero. Compareceré para conocer y evidenciar las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho”, dijo el aludido.
“Creo que es necesario, de manera respetuosa porque la Fiscalía es autónoma, que se informe sobre el estado de esta investigación, y también de otras. Coincido en que se ventile la información”, dijo el presidente.