El secretario Claudio Méndez dijo que con la atracción de inversión se busca incidir en las condiciones de vida de los michoacanos. “Yo hago el compromiso de que vamos a cambiar los indicadores de Michoacán, tenemos que coadyuvar a que se generen empleos”, dijo.
En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, la Sedeco llevará a cabo reclutamientos en los municipios de Zamora, La Piedad, Morelia, Zitácuaro y Uruapan. Todos los empleos ofrecen prestaciones de ley, destacó la dependencia estatal.
El Gobierno de Michoacán destacó las acciones tomadas por el gobernador Alfredo Ramírez, ya que han permitido dar certeza a las inversiones tanto nacionales como extranjeras.
Según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en octubre aumentó la cantidad de trabajadores con empleo formal, al registrar a 207 mil 968 personas en el país. En México hay 21 millones 617 mil 326 personas aseguradas.
En octubre se dieron 7 mil 834 empleos, lo que permitió superar las cifras de noviembre de 2021, cuando se llegó a 470 mil 114 trabajos. El crecimiento de Michoacán en 2022 ha sido de 1.7%, por arriba del nacional que fue de 1%.
Con la generación de mil 314 empleos formales en marzo, en Michoacán se logró la recuperación de puestos de trabajo perdidos durante la pandemia, al registrar a la fecha 468 mil 910 trabajadores en el IMSS, 895 plazas más con respecto a febrero de 2020.
En un comunicado, reconoce “el enorme esfuerzo que ha realizado el sector empresarial para recuperar los empleos formales perdidos durante el cierre de negocios que se dio en 2020, derivado de la contingencia”.
La candidata recordó que Michoacán es rico en materia del campo, pero no se han desarrollado estrategias que acompañen a productores y a empresas para ser ícono nacional y global.
"Estamos recuperando los empleos perdidos", dijo AMLO. "En lo que va de agosto llevamos recuperados 66 mil 734 empleos. Es, desde marzo, el primer mes que estamos generando empleos”.
Cerca de 2.7 millones de empresas en América Latina quebrarán por la pandemia. Ese es el cálculo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), según expresó este día la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena.