La intención es fortalecer el trabajo y la difusión del TJAM con la finalidad de que los 113 municipios michoacanos sepan que pueden recurrir al tribunal para proceder contra actos de autoridad que estén fuera de la norma, remarcó Hugo Gama Coria.
En Movimiento Ciudadano Michoacán se instalará mesa política; “quien no quiera participar y quiera seguir atrincherado en la burocracia partidista” o la nómina, no podrá hacerlo en el partido naranja, remarcó el designado actor “Garante” para el estado.
En la antesala del arranque del proceso electoral 2023-2024, que inicia en medio año, Movimiento Ciudadano se perfila como una alternativa que ha venido sumando nuevos perfiles y esto ha generado expectación, sobre todo frente a las rupturas internas que han tenido otros partidos.
En entrevista, el magistrado de la Quinta Sala Especializada en materia anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, dijo que el resultado de las salas, a cinco años de su creación, es positivo.
“Hay muchas modificaciones en muchos temas, que fueron reformados con el Plan B (…) Nos preocupa lo que pueda definir el órgano de justicia (SCJN) porque ha dado muestra de tomar decisiones que intentan mantener algunas prácticas obsoletas”, dijo el legislador.
La violencia es por la pugna de quién o cuál grupo cobra el derecho de piso, que es lo que les permite a dichas organizaciones financiarse para el resto de sus actividades ilícitas, aseveró el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En entrevista con El Búnker Político, el legislador perredista dijo que “el PRD se ha venido achicando por resultado de las alianzas que se han tenido con los partidos de la derecha”. “Tiene que haber debate y los acuerdos para que el partido pueda crecer”, subrayó.
A partir de la visión y proyecto que se tiene, dijo el secretario Claudio Méndez Fernández, es que el 2023 será el año del desarrollo económico del estado, y añadió que el nearshoring pone a Michoacán “en un punto relevante para la atracción de empresas”.
“Pelearse con el presidente no tiene sentido”, como hizo la anterior administración, ni con otros gobiernos, sostuvo el gobernador y subrayó que “nuestra política es la del buen vecino”. el tema de la ampliación de la carretera Siglo XXI “es una palomita y tenemos que seguir insistiendo”. “Estoy satisfecho, pero no conforme”, dijo sobre los logros de su gobierno.
A 10 días de haber asumido la presidencia del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, el magistrado Hugo Gama Coria enumeró una serie de retos que se enfrentan actualmente y las áreas de oportunidad en las que se enfocarían durante los dos siguientes años, en que él estará al frente del organismo jurisdiccional.