El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, informó que hay dos comunidades indígenas y 78 municipios inscritos actualmente, de los cuales, 38 tienen observaciones en las solicitudes integradas.
El gobernador explicó que en 2023, Morelia y el resto de los municipios y comunidades indígenas en autogobierno, podrán destinar el 30% de su participación en el Fortapaz en la contratación de policías, a fin de aumentar el estado de fuerza municipal.
Se trata de la primera vez, desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género en Michoacán en junio de 2016, que se contempla a 14 municipios para impulsar acciones específicas encaminadas a la atención inmediata de mujeres en situación de violencia.
Entre 35 y 40 municipios podrán acceder a financiamiento bancario de 3 a 4 millones de pesos cada uno, con tasas de interés competitivas, con la intención de regularizarse en los adeudos y pagos del Impuesto sobre la Nómina y así acceder al Fortapaz.
El Gobierno de Michoacán destinará a Morelia 74 millones 493 mil 902 pesos, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para reforzar las acciones en materia de seguridad pública y prevención del delito.
Desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género para Michoacán, se contemplaron 14 municipios, pero los que sí requieren una intervención son Jacona, Zamora, o Puruándiro, que es donde se han identificado situaciones atípicas, explicó la titular de la Conavim.
Dentro del programa de inversión multianual se autorizó la modernización del libramiento Martí Mercado, entre otros para mejorar la conectividad y desarrollo local, y destacó el incremento a los recursos del Faeispum y del Fortapaz.
Durante la inauguración del Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social “La Luz”, el mandatario Alfredo Ramírez explicó que las colonias seleccionadas, a través del programa Barrio Bienestar, son Trasierra, Buenos Aires, Benito Juárez, Tamandaro, Montebello, Palito Verde y El Barril.
El gobernador Alfredo Ramírez convocó a los presidentes municipales a no politizar la seguridad pública y continuar el trabajo conjunto para avanzar con la estrategia de combate y prevención a la violencia, para disminuir los índices delictivos.