Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, reviró que sólo se han entregado 3.5 millones de pesos al municipio como parte del Fondo Estatal para la Seguridad Municipal (Fortapaz).
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), contrató seguros de vida para 748 policías municipales de Morelia en el año en curso.
Con una inversión de 312 millones de pesos del Fortapaz, el Gobierno de Michoacán pondrá en marcha en 2025 un programa para la rehabilitación de espacios públicos comunitarios en el estado, lo que contribuirá en la prevención del delito, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
Durante el 2024 se invirtieron más de 30 millones de pesos del Fortapaz en la ciudad de Morelia, informó César Erwin Sánchez Coria, titular del SESESP.
Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad, afirmó que Morelia no ha recibido ningún recurso del Fondo Estatal para la Seguridad Municipal (Fortapaz) 2024.
Ante la negativa del Ayuntamiento de Morelia a firmar el convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con el estado, la capital michoacana se ha quedado sin acceso al recurso del Fortapaz, reconoció el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Alfonso Martínez, presidente municipal de Morelia, señaló que el Convenio de Seguridad propuesto entre el Gobierno del Estado y los municipios estaba diseñado para que Morelia no firmará y así, no acceder al Fondo de Seguridad Estatal, Fortapaz.
Valeria Aguilar Juárez, presidenta municipal de Coeneo, comentó que el próximo año buscará incrementar el número de patrullas propiedad del municipio a través del Fortapaz que otorga el gobierno del estado para mejorar la seguridad pública de los municipios.
En 2025 será indispensable para los municipios que estén al corriente en el pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para ser beneficiados con los fondos Faeispum y Fortapaz.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, aseguró que el Gobierno del Estado condiciona a los municipios de Michoacán la entrega de fondos estatales, como el Fortapaz y el Faeispum a cambio de la firma del Convenio de Seguridad.