El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alista reunión con sus homólogos de Ecuador, Colombia, Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.
“Es un gusto poder trabajar en coordinación con una mujer perseverante y defensora de causas justas. Enhorabuena para su pueblo”, expresó el mandatario en redes sociales.
La instrucción provino del presidente Andrés Manuel López Obrador para que, mediante el programa Misión Humanitaria, México enviara a Belice, Bolivia y Paraguay 400 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19.
El presidente mexicano calculó que podrían crearse hasta un millón 400 mil empleos en Centroamérica. AMLO se reunirá con Joe Biden el jueves a través de una conferencia virtual.
“El objetivo es hacer más difícil el viaje y hacer que cruzar la frontera sea más difícil”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. De acuerdo con el New York Times, el anuncio tiene un tono similar a los realizados por la administración Trump.
Los detalles, siempre imprevisibles, no fueron abordados por los expertos. Lo que destacaron, sin embargo, es que un problema a gran escala pudiera estar incubándose en este momento en las fronteras de México.
“Nos parece muy raro que salga esta caravana en vísperas de la elección en Estados Unidos. Es mucha casualidad, y como es que en Honduras, que hay hasta toque de queda, se permite que se integre este grupo que ya entró a Guatemala”, dijo AMLO.
Héctor Tenorio
En noviembre pasado, el partido Libertad y Refundación (Libre), al que pertenece el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, no reconoció los resultados de...