En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “la mayoría de los medios tomó partido” y ahora son “voceros del bloque conservador, ya nada más están buscando cómo atacarnos, para todo, en todo”. “Es deporte nacional (…) porque les es rentable”, enfatizó.
“¿Qué puede uno esperar de políticos corruptos, de intelectuales convenencieros, de la prensa vendida o alquilada?”, cuestionó, y dijo que las calumnias se enfrentan “con información, dando la cara y confiando mucho en la gente, en el pueblo”.
“La mayoría de los medios de comunicación están en una abierta campaña en contra de nosotros, hay que ejercer el derecho de réplica y garantizando el derecho a la libre manifestación de las ideas”, dijo el presidente de México.
Por: Kali Tapia Martínez.
En el afán de conseguir el
mayor número de seguidores y reacciones en redes sociales, algunos medios
digitales de comunicación hacen uso de...
Redacción
Este viernes finalizaron sus transmisiones los dos
noticiarios estelares del Canal de Michoacán, el Canal 27.
Por un lado, luego de 24 años el...
Hace unos días, el "periodista" Ricardo Alemán fue despedido de todos los medios de comunicación que maneja Televisa, así como de Milenio, donde era...
En entrevista con Milenio, AMLO aseguró que sería "demagogia pura" prometer que encarcelará al presidente Enrique Peña Nieto, pues no le correspondería como presidente y...