“La materia electoral, debido a que se trata de las reglas del juego para la sucesión del poder, considerando también que nuestra cultura política está marcada por la desconfianza en dichas reglas, ha convertido estas condiciones en una exhaustiva legislación constitucional y reglamentaria, lo cual genera ataduras para la innovación”.
“Como última entrega relativa al Índice de Competitividad Internacional que año con año entrega el Imco, nos encontramos con que México ocupa una media en la tabla de las 43 naciones que fueron tomadas como muestra en cuanto a gobierno eficaz y eficiente. Sí, parece broma…”.
“Ciertamente que el país es mucho más que esos dos bandos que se atribuyen a la mirada presidencial, y más que una informe masa sin memoria, sobre la que podría retornar, alegremente, el conjunto de privilegios de unos cuantos”.
“Se ha convertido en un secreto a voces: Carlos Herrera Tello, excandidato a la gubernatura por el PRD, PAN y PRI, en la elección inmediata pasada, sería designado como delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Michoacán”.
“Con el propósito de instrumentar diversas disposiciones establecidas en la legislación electoral, el Consejo General del INE actualizó el pasado 19 de octubre, los Lineamientos para la verificación de los padrones de personas afiliadas a los partidos políticos nacionales y locales”.
“Está claro que el verdadero objetivo de fondo de las marchas de la derecha no es el tema del INE. Insisto: es la disputa del nuevo Proyecto de Nación de la necesaria Cuarta Transformación de la República”.
“A diferencia de los voceros del obradorismo, no nombro a los promotores y asistentes a la marcha para deslegitimar al movimiento. Los nombro, más bien, para señalar que la marcha se trató de una manifestación opositora”.
“Me parece que nos compromete a quienes trabajamos en los órganos electorales a seguir difundiendo, nutriendo a nuestra cultura democrática, a los valores democráticos, a generar ciudadanía para que nuestro sistema democrático se vea fortalecido”.
“La confianza actualmente en los órganos electorales es del 74.70%, una cifra que incluso, demuestra que se tiene más confianza en las personas que organizan las elecciones, que en el presidente de la República”.
“El Día Mundial de la Filosofía se conmemora el jueves próximo, bajo el tema de reflexión “El Humano del Futuro”, con el que se relanzarán, por así decir, los interrogantes éticos y epistemológicos sobre el ser humano que poblará las inciertas décadas por venir”.