martes, 13 - mayo - 2025
24.8 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.64

TAG

Pfizer

Vacunación de adultos mayores inicia el martes, recuerda AMLO

Según el plan original el objetivo es inmunizar a cerca de 15 millones de personas que pasen los 60 años en un plazo que no pase de marzo próximo.

La vacuna de Pfizer sí combatiría variantes de COVID de Reino Unido y Sudáfrica

El análisis otorga algo más de optimismo a una comunidad científica preocupada ante la posibilidad de que las nuevas mutaciones fuesen más difíciles de erradicar.

México se adelantó a la Unión Europea en inicio de vacunación, señala Marcelo Ebrard

Ebrard agradeció a las fuerzas armadas de México por participar en el diseño del complejo protocolo de distribución detallado por la Secretaría de Salud.

Médicos, enfermeras, personal de aseo y alimentación son los primeros vacunados en México

El personal escogido para las primeras vacunas procede de la Secretaría de Salud, el ISSSTE, el IMSS, Pemex y las secretarías de Marina y Defensa.

Ya hay fecha: primer lote de la vacuna Pfizer llega mañana miércoles, anuncia Ebrard

Según el secretario, se espera que lleguen un millón 417 mil 659 de dosis entre el miércoles y el 31 de enero.

Vacunas de Pfizer deben llegar este diciembre a México, asegura Ebrard

El canciller aseguró que “lo importante es que el proceso inicie en diciembre, porque eso es lo que se acordó y lo que está firmado”.

Sigue la “pesadilla logística”: ahora se retrasa vacuna de Pfizer en Coahuila

En el caso de la capital del país, el retraso ya fue reportado el pasado lunes por la gobernadora Claudia Sheinbaum aunque no se sabía el alcance. Lo de Coahuila se supo hace pocas horas y confirma los problemas estructurales de Pfizer para hacer llegar las dosis a los mexicanos.

Más problemas: vacuna de Pfizer afecta negativamente a los alérgicos

El propio folleto de la vacuna de la empresa advierte que los signos alérgicos pueden incluir erupción cutánea con picazón, dificultad para respirar e hinchazón de la cara o la lengua.

Vacuna de AstraZeneca, en la polémica: laboratorio pedirá aprobación, pero científicos cuestionan su efectividad

El problema es que la vacuna AstraZeneca/Oxford se considera vital para hacer frente a la pandemia en el mundo en desarrollo, ya que sería mucho más barata y fácil de producir y distribuir.

¿Por qué aún no hay un plazo preciso para que todos los mexicanos reciban la vacuna contra el COVID-19?

López Obrador y Jorge Alcocer afirmaron que los plazos aún son difusos dado que el mercado de las vacunas es dinámico y todos los días hay novedades. En palabras de Alcocer, “estamos solo en la primera etapa que es tener las vacunas”. 

Más recientes

Telegram