El dirigente del PRI en Michoacán reprochó al comisionado de Seguridad y al alcalde Alfonso Martínez haber sido “insensibles”, porque luego de los atentados se mostraron sonrientes en redes sociales en un restaurante lujoso desde donde “se ve la ciudad a toda madre”.
Lo ideal, dijo el dirigente Guillermo Valencia, es que las autoridades mexicanas ejercieran control en el país contra grupos criminales; sin embargo, “nos tienen atados de manos”. “Los únicos que combaten al crimen organizado son los militares (…) la Guardia Nacional nada más está de adorno”, añadió.
El dirigente Guillermo Valencia llamó al Gobierno de Morelia a dejar “de lucrar con la Policía” mediante alcoholímetros. De nada sirve la inversión en turismo, dijo, “si este tipo de acciones ahuyentan a los turistas”. “Morelia, en las madrugadas, está a merced de la delincuencia”, añadió.
La propuesta del gobernador es una respuesta a los acontecimientos delictivos del sábado, cuando varios sujetos incendiaron tres bares de la capital michoacana. La idea, dijo, es aplicarlo primero en Morelia y luego en los demás municipios.
La legisladora reconoció que los recientes hechos de violencia e inseguridad en Morelia y en varios puntos del estado “son una muestra de que la violencia tienen un impacto negativo en el desarrollo económico y social de la región”.
El líder morenista dijo que tanto el alcalde de Morelia como su comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi, fueron “indiferentes a los sucesos ocurridos el fin de semana”, porque “presumieron”, dijo, ”fotos en redes sociales con activistas de ultraderecha”.
El FBI creó un sitio web para recabar información en torno a los secuestros y asesinatos de ciudadanos estadunidenses ocurridos el 3 de marzo en Tamaulipas, el cual operará mediante la colaboración del público, al cual pidieron enviar fotografías y videos que ayuden a dar con los responsables del crimen.
El mandatario se refirió a la reciente declaratoria de culpabilidad de Genaro García Luna en un corte de Estados Unidos por narcotráfico durante su periodo como secretario de Seguridad de Calderón. Su guerra contra el crimen, con “fines espectaculares para legitimarse”, dijo.
El homicidio doloso de mujeres en Michoacán presenta una disminución de casi 50% en el número de víctimas reportadas entre enero y febrero de 2022 y 2023, destacó el gobierno estatal.
En conferencia de prensa matutina, el presidente reconoció los comentarios del embajador de Estados Unidos en México sobre actuar contra los cárteles, aunque dijo que es asunto de cada gobierno garantizar a sus ciudadanos “la paz” y “la tranquilidad”.