El gobernador dijo que ya gestionan ante diversas dependencias del Gobierno de México una agenda conjunta de trabajo en favor de la conservación de las zonas boscosas de Michoacán, y de manera prioritaria a los santuarios de la mariposa Monarca. Uno de los objetivos, dijo, es lograr que se paguen servicios ambientales a las comunidades cuidadoras de los bosques.
“Las acciones ilegales se van a castigar”, aseveró el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, y agregó que “hubo una cuestión legislativa inconstitucional, quien quiera acudir un cambio de uso de suelo tiene que acudir ante Semarnat”,
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Albores, dijo que con este decreto se cumple un compromiso más del Gobierno federal al proteger 678 especies de flora y fauna.
Tras firmar un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal, el gobernador informó que se inició este proceso para avanzar en los siguientes meses con la propuesta de descentralización de funciones federales en temas forestales.
El mandatario criticó que en el pasado algunas leyes eran muy laxas, y sobre todo, que había corrupción a la hora de realizar estudios de impacto ambiental.
El exsecretario de Medio Ambiente, Víctor Toledo, fue amenazado en varias ocasiones y eso precipitó su salida de la dependencia que encabezaba. Así lo confirmó este día el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La renuncia de Toledo se produce tras sus críticas a la 4T, cuando aseguró que los intereses del gabinete y del Presidente no van acorde con los ejes ecológicos, acusó “luchas de poder al interior del gabinete” y sentenció que la 4T no existe.