El FBI creó un sitio web para recabar información en torno a los secuestros y asesinatos de ciudadanos estadunidenses ocurridos el 3 de marzo en Tamaulipas, el cual operará mediante la colaboración del público, al cual pidieron enviar fotografías y videos que ayuden a dar con los responsables del crimen.
En un comunicado, el embajador de Estados Unidos en México subrayó que “la violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles”.
Cuestionado sobre si el suceso obligará a cambiar la estrategia y colaboración en seguridad por parte de ambos países, el presidente López Obrador dijo que están “trabajando bien”, pero que habrá quienes busquen aprovechar políticamente el hecho.
Cuatro estadounidenses fueron reportados como secuestrados luego de que llegaran el viernes a México. “Hombres armados colocaron a los cuatro estadounidenses en un vehículo y se alejaron del lugar”, señaló la oficina de la División de San Antonio del FBI.
De acuerdo con el PREP del INE, a las 21:30, teniendo ya el 58% de las actas computadas, el candidato de Morena y PT a senador, José Ramón Gómez Leal, contaba con el 70% (240 mil 496) de los votos. Va por México dijo que hubo apoyo irregular hacia el morenista.
La invitación se extiende a representantes de organismos depositarios de la autoridad electoral de otros países; organismos internacionales; organizaciones continentales o regionales; partidos, organizaciones políticas, órganos legislativos, gobiernos, entre otros.
El dirigente del PAN en Tamaulipas, Luis Cantú, confirmó la noticia y subrayó que obtuvo el primer lugar de las votaciones. Su hermano, Ismael García Cabeza de Vaca, asistió al evento y dijo que el PAN se consolida como “el organismo político más democrático de México”.
El Gobierno de México emitió una alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, investigado desde agosto de 2020 por la FGR por la probable comisión de delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude fiscal.
Según la periodista Martha Olivia, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca sacó a su familia de Tamaulipas desde hace cuatro meses y es poco probable que asista a la toma de protesta de Américo Villarreal. “Podría estar en una casa que tiene en Dallas”, dijo.
“Estoy satisfecho con la resolución del Tribunal porque no convenía un conflicto poselectoral, y creo que se tardaron los magistrados, pero al final siento que resolvieron bien y aguantaron presiones porque, evidentemente, había muchos intereses de por medio”, dijo el mandatario.