“La sociedad michoacana merece, por parte del Tribunal, servidores públicos de alto nivel, bien formados y capacitados. A la vez que nosotros mismos merecemos que el Tribunal tenga una dedicación específica, con recursos y acciones concretos, para nuestra capacitación”, expuso el magistrado presidente Jesús Sierra Arias.
“Para los michoacanos, y especialmente para los demandantes de justicia administrativa, ha sido importante contar con el Juicio en Línea porque les permite la defensa de sus derechos”, dijo el magistrado Jesús Sierra Arias.
Las y los magistrados del Tribunal acordaron que, temporalmente, la atención presencial al público se hará sólo mediante cita previa por vía telefónica.
Mecino Morales destacó la valía de la estructura jurídica que ampara el funcionamiento del sistema anticorrupción en el país y el estado, y también señaló la necesidad de continuar reforzándola.
"Las etapas de investigación deben estar suficientemente motivadas y fundamentadas, ya que de estas depende en buena parte el desarrollo de los casos que más tarde se presentan ante instancias como la ASM, la Fiscalía Anticorrupción o el propio TJAM”, expuso el magistrado.
Tres autoridades integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción se posicionaron al respecto durante la inauguración del “Taller de Actualización Normativa en Materia de Investigación y Substanciación de Responsabilidades Administrativas”, que se realizó en la sede de la Auditoría Superior de Michoacán, en Morelia.
Jesús Sierra Arias se reunió con un grupo de estudiantes de la materia de derecho administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, a propósito de las competencias de la justicia administrativa en nuestra entidad.
La firma de este documento, realizada en el Palacio de Justicia “José María Morelos”, estaba prevista para el año anterior pero los imperativos de la pandemia por la pospusieron.