martes, 25 - junio - 2024
18.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

Complicaciones político-electorales del PRD, detrás de “fricciones” de Silvano con AMLO: Reginaldo Sandoval

Héctor Tapia
Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo y coordinador político en Michoacán, dijo que tanto el PRI como el PRD y el PAN enfrentan complicaciones frente al electorado, y que este escenario tiene prácticamente definido que será la coalición Juntos Haremos Historia (Morena y PT) quién ganará las próximas elecciones.
En entrevista el dirigente del PT refirió que este panorama político que se advierte ha llevado a “malos cálculos políticos” y “malas lecturas” al gobernador del estado, y que esto ha derivado en las confrontaciones que se han observado desde que inició esta administración federal, hace poco más de dos meses.
Sandoval Flores, quien ni se apunta ni se descarta como aspirante a candidato a la gubernatura, asegura que el Partido del Trabajo ha pasado de percibirse como un partido satélite a ser un partido con identidad propia y con crecimiento potencial a partir de las elecciones pasadas.
Al profundizar en diversos temas, el dirigente petista dijo que las fricciones entre el gobierno del estado y el gobierno federal, son producto de que el gobierno de Michoacán no ha tenido la “lectura correcta” sobre lo que remarca que es una nueva realidad política que se vive en el país; se comete el error, señaló, de pensar que la dinámica es la misma, pero no lo es, porque “no se entiende” que hay la ruta de parte de López Obrador de impulsar un nuevo régimen político.
“En el tema de balance de fuerzas no está correctamente dada la lectura; sólo en el presupuesto, de cada peso del presupuesto michoacano 94 centavos vienen de la federación; también ahí hay una mala lectura, porqué qué necesidad de afrontar a la federación sólo por demostrar que eres ‘valiente’”, señala Sandoval Flores.
Explica que en la ruta hacia el proceso electoral del 2021 donde habrá una renovación de la gubernatura en Michoacán, si se mira con la tendencia actual, “el tema está más que resuelto y apuntado para dónde”, por la misma coyuntura; aludiendo a que la coalición Juntos Haremos Historia ganarán las elecciones.
En este contexto, el diputado federal enumeró que de las demás fuerzas políticas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “se quedó sin ideología, sin ruta, sin rumbo”; en tanto que Acción Nacional (PAN), “de todo lo que ha subido ahora, son banderas de la izquierda”; mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la cual pertenece el mandatario michoacano, “está viviendo de forma artificial, y desde mi punto de vista no llega al 21, se quedó sin banderas y sin causas”.
A consideración de Reginaldo Sandoval, este panorama político que enfrentan las demás fuerzas políticas está incidiendo en la postura que viene asumiendo el gobernador frente al gobierno federal, “porque él quiere decir que aquí están y que quieren sobrevivir, con la esperanza de repetir gubernatura, y creo que esa es la reflexión que tienen, pero creo que se está equivocando”, apuntó.
Morena, “no termina de cuajar”
El Partido del Trabajo, remarcó en la entrevista, está “al cien por ciento con Andrés Manuel, y estamos más a la izquierda de todo el bloque”, de los partidos con los que se conformó la coalición electoral en el proceso electoral pasado inmediato; aquí, dijo, el PT “tiene proyecto histórico, tiene ideología clara, sabemos qué representamos y nuestro rol es estar hacia el cumplimiento que mandató el pueblo mexicano”.
En contraparte, considera que la fuerza política de Morena “es una suma de actores y voluntades que no termina de cuajar con claridad en la parte ideológica”, a esta fuerza política, dijo, “le hace falta mucha formación y espero que con el instituto que formaron logren cuajar algo de esta naturaleza”.
De nueva cuenta, al referirse al PT, dijo que si bien en la percepción se tenía la idea de que este partido era un instituto satélite de otras fuerzas políticas, “ahora el PT empieza a mandar señales claras de lo que somos, y que caminamos juntos con una definición ideológica clara”.

En la coalición, “algo falla…”
Para el Partido del Trabajo, explica, hay claridad de que la coalición “Juntos Haremos Historia” –de seguir juntos- ganará la elección del 2021 en Michoacán, pero se logrará si se “entiende” el ejemplo de López Obrador y se dejan también de lado “las pasiones y los grupos”, aspecto que si no se supera complicará esa elección.
En este sentido el dirigente petista en Michoacán dijo que para cuidar este aspecto es necesario llamar a los distintos actores que forman parte de esta coalición a que antepongan por delante el proyecto de nación de López Obrador, “porque sostengo que Michoacán es parte fundamental de esto que se denomina Cuarta Transformación, y hace falta que los actores políticos se coloquen en esa ruta, que veo que ahí falla”, porque “siempre gana el grupismo (sic)”.
“Todo el que respira, aspira…”
En este contexto se aprovechó para cuestionarle si tendría interés o buscaría encabezar esta coalición para la gubernatura del estado, a lo que contestó de forma contundente que “todo el que respira, aspira.”
Dijo no tener dudas de que estará impulsando o trabajando para que este proyecto político gane en ese proceso, “no tengo duda de que ahí vamos a estar”; en cuanto a si estará como candidato o no, precisó que eso no se sabe, pero que “tampoco está descartado”.
 

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram