La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon AWS en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año.
Durante 2024, Michoacán fortaleció su conectividad aérea, al incrementar y recuperar frecuencias, rutas y vuelos para conectar a “el alma de México” con el mundo, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).
Emilio Vieyra Vargas, director general de CEFOGA, anunció que en el mes de mayo se llevará a cabo la Expo Feria Ganadera con el propósito de vender piezas de ganado a costos subsidiados para beneficiar a productores de Michoacán.
El secretario de Finanzas en la entidad, Luis Navarro García, informó que aproximadamente el 25 por ciento de los municipios de Michoacán aún tienen deudas por impuestos como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) o Sobre la Renta (ISR).
La inflación en Michoacán llegó a su punto más bajo al cierre de 2024 desde octubre de 2022, mes que registró una de las tasas más altas; al último corte de diciembre del año pasado la inflación alimentaria bajó a 2.7% y la general se redujo a 3.8%, informó el titular de la Sedeco, Claudio Méndez.
El precio del limón michoacano ha logrado estabilizarse luego de semanas de incertidumbre económica para los productores del cítrico, señaló Fanny Arreola, presidenta municipal de Apatzingán.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías señaló que para este 2025 se tiene una proyección de 22 mil 684 nuevos empleos formales en todo el estado.
La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales A.C. (Anefac) delegación Michoacán opinó que, aunque el SAT Michoacán ha demostrado un avance significativo en su trabajo, aún tiene retos y desafíos tecnológicos pendientes.
El presidente de la Canacintra en la Delegación Morelia, Aramís Sosa Tapia, advirtió que con los cambios laborales federales hay un panorama preocupante para el empleo en México, el cual ha iniciado con recortes de personal en diversas empresas.
La producción agrícola, prestación de servicios y el incremento en infraestructura permitieron un crecimiento del 4.2 por ciento en el PIB en 2023 en Michoacán, lo que colocó a la entidad dentro del top 10 nacional, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.