martes, 13 - mayo - 2025
32.4 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.64

Entre gritos y reproches, derogan impuestos ambientales

Héctor Tapia

Previo a la aprobación en lo general y en lo particular a la derogación de diversos artículos de la Ley de Hacienda y de la Ley de Ingresos para este ejercicio fiscal, los relativos a impuestos ecológicos, que habían sido avalados en diciembre pasado, la sesión subió de tono a partir de los gritos y reclamos que se dieron entre los diputados Antonio Soto Sánchez y la diputada Cristina Portillo Ayala.

Esta confrontación se dio luego de que, al tomar la palabra, el coordinador parlamentario de Morena, Fermín Bernabé Bahena, al razonar su voto frente a este dictamen, dijera reconocer al gobierno del estado por derogar estos impuestos ecológicos, que habían causado una intensa discusión desde diciembre del año pasado en la discusión del Paquete Económico 2019.

Cabe recordar que ante estos impuestos ecológicos 15 diputados locales, 10 de Morena, 4 del PT y uno del PRD entonces, habían interpuesto una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y también 25 presidentes municipales habían promovido ante el Máximo Tribunal de justicia del país una Controversia Constitucional, en enero y febrero pasado, respectivamente.

Estas medidas habían sido promovidas porque, argumentaron los inconformes con los nuevos impuestos, estos resultarían dañinos a la economía del estado.

En respuesta a la postura del diputado Fermín Bernabé, Antonio Soto Sánchez, diputado perredista y dirigente estatal de este partido, remarcó que qué bueno que reconocen a estado por haber tomado esta determinación y desde la tribuna remarcó y echó en cara que el gobierno de la república no ha cumplido con una serie de aspectos prometidos en campaña.

“Qué bueno que reconozcan que se rectifica, lo mismo no podemos decir en el PRD de ustedes, y que rectifiquen de compromisos que no han cumplido, como reducir impuestos a las gasolinas, que fue una de las cantaletas del ahora presidente”, remarcó.

“Agradecemos que reconozcan al gobernador, y  que no podemos opinar lo mismo de su presidente de la república, porque él no cumple”, dijo Soto Sánchez.

Esta postura desató los dimes y diretes con la legisladora Cristina Portillo Ayala, quien elevó el tono y respondió que “el presidente se ha cansado de darle muestras de apoyo al gobernador, y lo ha hecho varias veces”, pero que el gobernador michoacano no se deja ayudar.

Los gritos entre los diputados, desde sus curules, se escucharon en el recinto legislativo, tono en el cual Soto Sánchez dijo que “esta no es una asamblea de Morena, es el congreso”; en tanto que Portillo Ayala pidió al diputado perredista y dirigente del sol azteca que “ayude al gobernador a no tener másc confrontación con el presidente”.

Los impuestos que fueron derogados por los diputados son los que tienen que ver con la remediación ambiental en la extinción de materiales, por la emisión de gases a la atmosfera (que no incluye la verificación vehicular), por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua, y al depósito o almacenamiento de residuos.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram