Por Héctor Tapia
Todo indica que las asperezas entre Alfonso Martínez Alcázar y el Partido Acción Nacional (PAN), se están desvaneciendo, ya que han establecido una ruta de diálogo para que el ex presidente municipal de Morelia, quien perteneció a las filas blanquiazules hasta noviembre del 2014, para poderlo impulsar para la gubernatura del estado.
Hace 5 años Alfonso Martínez renunció a su militancia panista acusando que había un “cochinero” en el partido frente al proceso electoral que se viviría en el 2015, en el cual contendió finalmente por la vía independiente.
Actualmente, años después, el ex alcalde y el PAN vuelven a acercarse, y esto a partir de una circunstancia específica, Acción Nacional no tiene referentes fuertes para contender en el proceso electoral, y Alfonso Martínez “no podría solo” con un compromiso electoral de tal envergadura.
Es decir es un “ganar ganar”. Máxime que se busca impulsar a una figura y una sumatoria que haga contrapeso a la fuerza que tiene actualmente Morena, quien se perfila como favorito para ganar la gubernatura del estado en las próximas elecciones.
Ahora, ¿cómo sería esta “suma”?, todo indica que sería por la vía externa; es decir, no como un afiliado panista, sino como un ciudadano sin partido.
Habría que esperar también otro aspecto, la posible coalición electoral del PAN con otra u otras fuerzas políticas, una de ellas el PRD, que tampoco tiene un perfil lo suficientemente fuerte para competir con posibilidades de ganar en la siguiente contienda.
Antes de que trascendieran estos encuentros que ya han sostenido entre el PAN y Alfonso Martínez, se sabía que el ex presidente municipal de Morelia, quien buscó la reelección en el proceso electoral pasado, había externado en algunos círculos su interés por buscar de nueva cuenta la presidencia municipal.
Sin embargo, estos acercamientos dan nuevas lecturas y posibilidades para el ex presidente municipal, y también pone rostros posibles ya sea al PAN en lo individual o a la eventual coalición que podría concretarse.
Insisto, no hay que perder de vista que muchos de los liderazgos de los partidos de oposición a Morena, que gobierna el país, han sostenido encuentros para ir planchando alguna coalición o alianza electoral para quitarle el control político de la capital del estado, pero también quitarles presencia en la entidad.
Aquí hablamos del PRD, PAN, probablemente el PRI, quienes han ido generando encuentros que al momento han quedado en eso, en tantear el terreno, sin cerrar las puertas a una alianza. Cómo y quiénes, eso todavía no tiene claridad. Pero de que algunos buscan y provocan estos encuentros, es un hecho confirmado por algunos de
En reciente entrevista con Metapolítica reconoció que participaría en el siguiente proceso electoral, y refirió que él no está peleado con los partidos políticos, por lo que ha sostenido encuentros con diversos liderazgos partidistas, sin revelar cuáles. Ahora sabemos que uno de ellos es el PAN.