Metapolítica
Morelia, Michoacán.- Esta mañana fueron entradas 27 bolsas con medicamentos destinados al combate al cáncer en la alcaldía Azcapotzalco. Los fármacos estaban rotulados con el logo de la Secretaría de Salud, lo cual confirmaba su propiedad.
El hallazgo ocurrió en la colonia Trabajadores de Hierro, donde se montó un operativo para llevar a cabo el aseguramiento de las 27 bolsas. Las autoridades la investigan si son parte de los fármacos contra el cáncer de niños robados hace 12 días.
Lo cierto es que las características del caso parecen, cuando menos, distintas a las de un robo “normal”. Y no solo tras el hallazgo de los paquetes medicamentos casi completos, sino desde el momento mismo en que se produjo el robo.
Este es un recuento de los puntos más relevantes —y extraños— del caso.
“Fue un hurto premeditado y con ayuda de adentro, opinan vecinos de Iztapalapa”. El reporte fue del diario La Jornada el día 15 de octubre. “El robo de medicamentos oncológicos del almacén de Novag Infancia SA de CV, ubicado en Iztapalapa, el 4 de octubre, fue premeditado y con ayuda interna para sacar casi 38 mil piezas, pues nunca se había dado un hurto organizado, coincidieron trabajadores, vecinos y comerciantes de la zona”, agregaba el reporte.
Pero no fue todo. Según las pesquisas del periódico, hubo premeditación y apoyo “desde adentro”.
“Tres días antes se registró un movimiento inusual de alrededor de 10 tráileres y camiones Torton, que realizaron maniobras de carga y descarga en la bodega de 5 mil metros, la cual cuenta con cuatro áreas principales de almacenamiento. A dos años de que la empresa se ubica en la avenida Camino Antiguo a Culhuacán 100, los vecinos dicen que no se había visto algo similar; luego nos enteramos –el martes 6– que habían robado medicinas para niños con cáncer y que habían contratado dos vehículos de seguridad privada. Ya pa’ qué”.
Otras opiniones concuerdan. El 12 de octubre el propio presidente Andrés Manuel López Obrador —quien, según se constara en varias otras investigaciones, acostumbra decir menos de lo que sabe— aseguró que “todo estaba muy raro”.
“Ocurrió ese robo de medicamentos. Está muy raro, los trajimos de Argentina. Nos roban una bodega. Se hace la investigación. No puedo hablar más sobre el tema por el sigilo que se requiere. Decirle a los padres que estamos procurando abastecer los medicamentos a todos los hospitales“, dijo entonces AMLo en su conferencia matutina.
Una versión con la que coincidió la mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Su primera sospecha: la tardanza para denunciar el robo.
“Tardó horas en ser denunciado”, aseguró la jefa de gobierno. “La llamada de auxilio se recibió muchísimas horas después, muchísimas, y la apertura de la carpeta de investigación también fue mucho tiempo después”.
Pero otra cosa llamó la atención de Sheinbaum: en la misma bodega había medicamentos mucho más costosos, pero los ladrones solo se llevaron los medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil.
“Curiosamente ahí en esa bodega había muchos medicamentos de distinto tipo, entraron tráileres a la bodega y no se robaron todos los medicamentos, se robaron específicamente los medicamentos oncológicos y algunos otros, pero había otros medicamentos que no se robaron y que también tienen mucho valor”.
Mientras eso ocurría, arreciaron las críticas de los medios nacionales a la labor de la 4T.
“La farmacéutica Novag, envuelta en el escándalo del robo de 38 mil piezas de medicamentos para niños con cáncer, había sido una empresa minorista para el sector salud mexicano, pero con la 4T se volvió uno de sus mayores proveedores, a raíz del cambio de reglas del juego en las licitaciones que ahora privilegian a firmas extranjeras, algunas con limitada experiencia y capacidad”, exhibió el pasado 14 de octubre el columnista Mario Maldonado en El Universal.
Y agregó:
“Entre 2017 y 2018, los dos últimos periodos del gobierno de Enrique Peña Nieto, la empresa no logró concretar una sola venta en el sector salud. Fue hasta el arribo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando llegaron las épocas de bonanza. En casi dos años, Novag Infancia se ha adjudicado 86 contratos con el sector público, por la cantidad de 378 millones de pesos. Como es costumbre en el actual gobierno, 79 procesos los obtuvo por adjudicación directa y sólo cinco los ha ganado mediante licitación”.
Todo eso hasta que hoy, en otra rareza, hombres desconocidos arrojaron bolsas con medicamentos íntegros el Azcapozalco. El hecho fue dado a conocer este mismo día por la Secretaria de seguridad Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México.
“Derivado de una denuncia ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), resguardaron 27 bolsas grandes de plástico color negro, que en su interior contenían medicamento al parecer para tratamiento oncológico, abandonadas sobre la vía pública, en calles de la alcaldía Azcapotzalco”.

El boletín exhibido en su pagina oficial también utiliza explícitamente la palabra “extraño” para referirse a ciertas circunstancias.
“Oficiales en campo se acercaron al sitio donde se entrevistaron con el denunciante, quien refirió que varios sujetos a bordo de una camioneta color blanco dejaron las bolsas de basura sobre la banqueta y se retiraron rumbo a la calzada Vallejo. El hecho le pareció muy extraño, por lo cual contactó al C-2”.
Hasta el momento de esta nota no se sabe con certeza si las bolsas corresponden a los medicamentos sustraídos bajo extrañas circunstancias el pasado 4 de octubre. Sí es un hecho, sin embargo, que se trató de un robo con características distintas a los estándares que manejan autoridades y corporaciones policiacas. Las pesquisas apenas arrancan.