Metapolítica
Morelia, Michoacán.- “Impulsar la igualdad de género mediante el empoderamiento económico de las mujeres no admite demora; en Michoacán estamos en esa lucha”, expresó este martes el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco.
Al dar la bienvenida a Bertha Guzmán Escobar, representante de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), quien ofreció la charla “Las mujeres, fortaleza de Michoacán” a personal de la Sedeco, el secretario llamó a reflexionar sobre las acciones emprendidas por las mujeres a largo de la historia que han impactado en el reconocimiento de sus derechos, así como en las barreras que persisten y que deben ser eliminadas.
Refirió también avances como que, de 2020 a 2021, en Michoacán el número de mujeres ocupadas aumentó 14%, al pasar de 710 mil a 806 mil mujeres, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).





De igual manera, el número de mujeres empleadoras en la entidad también aumentó 118%, ya que en el lapso referido pasó de 19 mil a 42 mil, según la misma fuente.
Mencionó como otro dato interesante, que en Michoacán se incrementó 24% el número de mujeres ocupadas con acceso a las instituciones de salud, ya que el número pasó de 184 mil 381 mujeres, a 228 mil 686, en el lapso referido (STyPS).
La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que este año se conmemora bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.