domingo, 16 - junio - 2024
22.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

En foro universitario, presenta Beto Lucatero propuestas clave para impulsar la inclusión y el desarrollo

  • El candidato al Senado de la República asistió a un foro con la comunidad educativa de la UNLA Morelia

Redacción

Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2024.- Hoy, más que nunca, es fundamental que las y los jóvenes y todos los ciudadanos, tengan una voz activa en la construcción del futuro de nuestro país; su compromiso son la clave para el progreso de Michoacán y México, por eso estoy con ustedes, para escucharles y trabajar juntos, subrayó Beto Lucatero candidato a Senador de Michoacán por la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD).

Al asistir a un foro con la comunidad educativa de la Universidad Latina de América campus Morelia, Beto presentó sus propuestas clave en diversas áreas de desarrollo social, económico y medioambiental, que aseguró atenderá como trabajo legislativo prioritario.

En el tema de igualdad y desarrollo social, se pronunció por impulsar el fomento al empleo y la capacitación laboral, donde destacó la importancia de incentivar a las empresas para que generen más oportunidades de trabajo, además de garantizar una educación de calidad y accesible.

“Es necesario fortalecer el Sistema de Salud para garantizar una cobertura universal a través del Seguro Popular, principalmente en enfermedades crónicas como el cáncer, la hipertensión y la diabetes”.

Beto Lucatero también habló de la inclusión social y la erradicación de la violencia de género, donde presentó como propuestas la creación de refugios, apoyo legal y psicológico para las víctimas.

Ante la presencia de las y los jóvenes, Beto Lucatero explicó también sus compromisos en el tema de sostenibilidad y medio ambiente, donde puso a la ley del agua como un pendiente en el Senado, además de cuidar las zonas de recarga de los mantos acuíferos, la creación de plantas de tratamiento municipales, subsidiar la luz y trabajar en las leyes de acuíferos.

“La política hídrica es la política de los marginados, de los que no quieren aeropuertos, trenes o refinerías sino servicios básicos, agua, drenaje, saneamiento; tenemos que trabajar porque en el tema del agua, Michoacán tiene el 98% de los municipios con sequía, de los cuales, 105 están en sequía extrema que equivale al 93% del estado, uno con severa y cinco con moderada”, puntualizó.

El encuentro donde estuvieron presentes jóvenes, docentes, investigadores y directivos, se trató de un diálogo abierto entre Beto Lucatero y la comunidad educativa quienes manifestaron su apoyo y entusiasmo por las propuestas presentadas, al tiempo que Beto reiteró su compromiso de trabajar desde el Senado de la República por un Michoacán más justo, inclusivo y de oportunidades.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram