lunes, 24 - junio - 2024
14.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

#ENTREVISTA // El TJAM crece y se fortalece: Hugo Gama

Héctor Tapia / Metapolítica

El Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) “está creciendo, se está fortaleciendo”, aseveró el magistrado presidente del organismo autónomo, Hugo Gama Coria, al enumerar una serie de acciones que se emprenden actualmente, y que van desde la ampliación de la infraestructura, la capacidad de atención, el fortalecimiento de los trabajadores, y las capacitaciones y especializaciones que vienen recibiendo.

Este fortalecimiento se ha dado de forma concisa en los últimos dos años, con los incrementos presupuestales de 10 millones de pesos en el 2023 y de 18 millones de pesos para el 2024, respecto al año anterior, respaldo financiero que es producto no sólo de la buena relación interinstitucional con el Congreso del Estado, sino también con el Ejecutivo.  

Con los recursos adicionales que ha recibido el tribunal, explicó para Metapolítica, se ha logrado culminar el nuevo inmueble que opera en Zamora, mismo que inició su construcción en el 2021, y que con el respaldo logró culminarse en el 2023. Este inmueble lo ocupa la Defensoría Jurídica del Tribunal, y que agiliza la atención para los casos que se reciben en esa región, esto como parte de la descentralización de los servicios del tribunal.

El inmueble de Morelia, donde está la Defensoría Jurídica, el Órgano Interno de Control y la Secretaría de Administración del Tribunal, también fue ampliado con este respaldo presupuestal que recibió la institución, con el objetivo de que el organismo tuviera mejores condiciones para la atención de los usuarios y la misma plantilla laboral del tribunal.  

Actualmente, explicó, está en fase de construcción del tercer nivel del edificio central del TJAM, espacio en el cual se reubicarán las salas de responsabilidades administrativas, donde se invierten alrededor de 10 millones de pesos.

“Es un gran avance porque es una obra inconclusa” desde hace más de un lustro, y que parecía no concluiría, si no fuera por el respaldo del Legislativo y el Ejecutivo del estado.

“Me siento muy contento de manera personal porque ya van a estar todas las áreas jurisdiccionales juntas, prestando el servicio en una sola unidad, en un solo inmueble, pero esto también nos va a permitir tener ahorros, porque actualmente pagamos arrendamiento en donde se encuentran las dos salas de responsabilidades administrativas”, explicó.

El magistrado presidente dijo que se tienen retos todavía, entre ellos contar con un inmueble en Uruapan para un juzgado, reto que es a corto plazo, con la finalidad de acercar los servicios a los usuarios.

En la conversación destacó entre otras acciones del tribunal, la creación de la Unidad de Género dentro del mismo Tribunal, desde donde se hacen trabajos para erradicar la violencia en contra de la mujer, ruta en la cual se ha lanzado a su vez la revista “Justicia y Género”, donde colaboran especialistas del ramo de la impartición de justicia con perspectiva de género.

Entre los retos que también enumeró está la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, que si bien se acaba de publicar, obliga a los tribunales de justicia administrativa a establecer otros mecanismos de solución a las mismas controversias, y que en esa ruta se está en proceso de generar los lineamientos para que este mismo año esté funcionando esta área.

Hugo Gama Coria detalló que los indicadores del presente año son positivos, y que se refleja en que la población se acerca cada vez más al tribunal, para que sean atendidos posibles actos de abuso de autoridad, actos indebidos o autoritarios.

En lo que va del año, de enero a abril, han ingresado 763 juicios; actualmente se lleva ante el tribunal mil 194 asuntos en primera instancia, se han emitido 864 sentencias, 483 sentencias que se han cumplido en los juzgados, donde el 75% de las sentencias emitidas han salido favorables para la población; “es decir, es un tribunal que le funciona y que le sirve a las michoacanas y a los michoacanos”, remarcó Gama Coria.

Para ampliar todavía más los servicios del tribunal, en cuanto a cobertura, dijo, se tiene que ir pensando en juzgados en Lázaro Cárdenas, en Zitácuaro, para atender también a esas regiones.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram