miércoles, 26 - junio - 2024
15.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

Suspendidas las exportaciones de aguacate a EU por retención de agentes de la USDA

Zuhey Medina / Metapolítica

Morelia, Michoacán.- Desde el sábado las exportaciones de aguacate de Uruapan a Estados Unidos se encuentran suspendidas, luego de que el 14 de junio agentes de la USDA fueran retenidos por integrantes de la guardia comunitaria de Aranza.

De acuerdo a un oficio de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México A.C (APEAM), a las 22:38 horas del 14 de junio recibieron un correo de Cristóbal Zepeda, gerente Regional para América Latina y el Caribe del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

“Derivado del incidente día de hoy con nuestros inspectores, te informo que, por instrucciones del oficial de seguridad regional de la embajada, se ha decidido suspender todas las operaciones en el estado mañana sábado 15 de junio. Espero que esta situación se resuelva pronto”, cita el texto.

El documento, dirigido a los asociados a este sector y firmado por el director de APEAM, Armando López Orduña, también indica que la notificación a los trabajadores fue realizada desde las 7:00 horas aproximadamente del sábado, para suspender el corte de la fruta.

El 14 de junio dos inspectores de la USDA fueron retenidos por supuestos comuneros de Aranza, del municipio de Paracho, quienes se encontraban bloqueando la carretera.

Aunque la interrupción a la circulación ha sido atribuida a que los habitantes se sumaron a las acciones de la Guardia Civil por medios locales, desde hace días esa comunidad se ha manifestado por la liberación de la ambientalista María Cruz Paz Zamora.

Este lunes, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) ha anunciado nuevos bloqueos en diversas carreteras, una de ellas la de Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, participan las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Anna, Salvador Escalante, Pichátaro, Aranza y Cuanajo.

La suspensión del corte, que podría tener pérdidas millonarias para el sector, derivó en la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de EU, Ken Salazar, quien arribó para liberar la prohibición, señaló MVS Noticias, si bien esto aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Cabe recordar que en febrero del 2022 la USDA prohibió las exportaciones del aguacate michoacano, luego de que uno de sus inspectores fuera amenazado en un empaque por presuntos integrantes del crimen organizado.

Con información de MVS Noticias

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram