☞ ESLABÓN DEMOCRÁTICO | CONCLUYEN ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL IEM

Por Juan Adolfo Montiel Hernández

En este mes de junio, concluye la labor de los órganos auxiliares, de apoyo y ejecutores de los resultados de la jornada comicial, para la conformación de las nuevas autoridades municipales, así como de las diputaciones locales, estas autoridades auxiliares del Instituto Electoral de Michoacán iniciaron sus labores el pasado 15 de diciembre de 2023 y concluyen sus labores en el último día del mes de junio presente.

Hombres y mujeres que participaron en la convocatoria del año pasado en un proceso de selección para lograr la incorporación de 8 personas que lo integran de la siguiente manera: Presidente, Secretaría, Vocal de Organización, Vocal de Capacitación y Educación Cívica, así como 4 consejerías, concluyen su función que consistió principalmente en darle seguimiento y preparación a la jornada electoral.

En este proceso de elección de los integrantes de los 116 comités municipales y distritales fueron recibidas un total de 3,373 solicitudes en dos convocatorias, de las cuales, 2,495 personas cumplieron con los requisitos de las convocatorias. Se entrevistaron a 1,966 personas por las consejerías del IEM y se contrataron a 928 personas para los comités y, adicionalmente, quedaron como consejerías suplentes un total de 429 personas.

Posteriormente después de la jornada electoral, ellas y ellos fueron quienes realizaron los cómputos municipales y distritales, la asignación de regidurías plurinominales en el caso de los Ayuntamientos, así como la entrega de las constancias a las y los ganadores, de las personas candidatas que resultaron con el mayor número de votación en la pasada jornada comicial del 2 de junio.

Hubo situaciones particulares que serán motivo de revisión por parte del Instituto Electoral de Michoacán dentro de una reforma electoral; en ella, debe plantearse el trabajo de dichos órganos desconcentrados y la participación de las y los competidores para la aceptación de la derrota en las urnas, así como la problemática de la reelección municipal, son cuestiones que deben tomarse en cuenta en este modelo porque quedan muy vulnerables a diferentes presiones políticas y sociales.

Finalmente, para ir concluyendo este Proceso Electoral 2023-2024 ¡Muchas gracias! A todas ellas y ellos por su participación, por su entusiasmo, por su colaboración dentro del proceso electoral apoyando el fortalecimiento de la democracia. A todas y todos quienes participaron en el Instituto Electoral de Michoacán tiene vocación de la cultura democrática;  y, en aquellos municipios donde hubo situaciones particulares no quedará como anécdota sino será motivo de una reflexión y de un intenso intercambio de puntos de vista en la próxima reforma electoral local.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio