viernes, 28 - junio - 2024
21.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

Reformas en materia Indígena, Gobierno Digital y Despenalización del Aborto, prioridades del Ejecutivo para presentar a 76 Legislatura

Héctor Tapia / Metapolítica

El Gobierno de Michoacán tiene en lista una serie de iniciativas legislativas que son prioridad que se discutan y desahoguen en el Congreso del Estado, y que ahora con la nueva conformación de la siguiente legislatura, podrían salir; entre ellas destaca la despenalización del aborto para la entidad.

Para la siguiente legislatura la coalición Sigamos Haciendo Historia, que conforman Morena, PT y Verde Ecologista tendrán una mayoría calificada, es decir cuando menos 27 diputados y diputadas conformando las bancadas a favor de la llamada Cuarta Transformación.

De manera general, entre las reformas que se prevén se estarán impulsando a partir del 15 de septiembre, que es cuando asumirá la siguiente legislatura, están a la Ley de Notariado, la de Gobierno Digital y también en materia indígena.

En la que respecta a la Ley del Notariado, en ella se pretende que se modernice o digitalicen los procedimientos que realizan los notarios en Michoacán.

Este aspecto va ligado con las modificaciones legales en cuanto al gobierno digital, que plantea reformas en las vertientes de las áreas de gobierno, como los trámites para licencias y registro civil.

En cuanto al tema indígena, se buscan impulsar las adecuaciones legales para perfeccionar el acceso al presupuesto directo para las comunidades originarias, así como también las responsabilidades de ayuntamientos y cabildos en la materia, en caso de que las comunidades lo soliciten y lo aprueben.

Sin embargo, el gran pendiente es el de la despenalización del aborto; un tema que debió abordarse por la actual legislatura, donde al no encontrarse condiciones se determinó dejar el tema en la congeladora y que se estará abordando con los diputados y diputadas entrantes.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram