☞ ENFOQUE ELECTORAL | CREDENCIALIZACIÓN

Por David Alejandro Delgado Arroyo

Desde el día siguiente de la Jornada Electoral, es decir, desde el pasado 3 de junio, el Instituto Nacional Electoral comenzó a enfilar su trabajo rumbo al 6 de Junio de 2027, fecha de las próximas elecciones ordinarias, que en el ámbito federal serán las denominadas intermedias, solo con la renovación de las diputaciones federales; en tanto que en el estado de Michoacán serán de Gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos.

Lo anterior se concretiza con el inicio de trámites de actualización de la credencial para votar en los módulos de atención ciudadana del INE, a los cuales se puede acudir con cita ya sea en la aplicación específica en el portal del INE en Internet, o a través de marcar telefónicamente al 800-433-2000.

Sin embargo durante la semana posterior de la Jornada Electoral se trabajó a baja intensidad, debido a que varios Módulos de Atención Ciudadana y personal de los propios módulos se encontraban vinculados a los cómputos distritales que se dieron esa semana, y aun así se levantaron 5,838 trámites y se entregaron 434 credenciales para votar, en el Estado de Michoacán.

Ya con el funcionamiento pleno de todas las estaciones de trabajo de los 40 módulos de atención ciudadana del INE en el Estado de Michoacán, la segunda semana posterior a la elección se realizaron 15,414 trámites y se entregaron 3,336 credenciales para votar.

De manera que en las tres semanas posteriores a la Jornada Electoral se han realizado 36,274 trámites y entregado 12,650 credenciales para votar.

Cabe hacer mención especial de que las credenciales con pérdida de vigencia en 2023, que se mantuvieron vigentes para las elecciones del 2 de junio pasado. Se les aplicó baja el mismo 2 de junio, de manera que en Michoacán, este conjunto de credenciales implica 97,484 credenciales para votar; cuyos dueños deberán realizar el trámite de actualización por pérdida de vigencia.

Pero el reto mayor será la sustitución de las credenciales para votar 2024, que perderán vigencia el 31 de diciembre de este año, mismas que en Michoacán ascendían al 30 de abril pasado a 305,966

Pero además de estos trámites, también quienes cambian su domicilio, requieren corrección de datos, o bien, llegan a la mayoría de edad, es decir, a sus 18 años, así como quienes les robaron o extraviaron su credencial, pueden acudir a realizar su trámite en los Módulos del INE.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.