Metapolítica
Morelia, Michoacán.- Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la mesa directiva, y Fabiola Alanís Sámano presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), entregaron a los consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) los listados de posibles candidatos de elección del Poder Judicial del estado.
El presidente de la mesa recordó que la entrega de listas tiene su fundamento en el artículo 69 fracción tercera de la reforma constitucional en materia judicial, listados que contienen los nombres de los aspirantes a competir por magistraturas para salas penales, civiles, del Tribunal de Disciplina, así como jueces de los 23 distritos judiciales locales.
Fabiola Alanís mencionó que el Congreso se encuentra en la disposición de abonar en el proceso, por ello solicitó al IEM informar de qué manera los diputados pueden contribuir en la difundir la información y generar una mayor participación ciudadana en las votaciones:
“Estaremos atentos a que nos digan cómo contribuir para difundir y que haya mayor presencia en las urnas. Nuestra perspectiva es aportar en el funcionamiento del poder judicial con una perspectiva progresista”.
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM agradeció el apoyo del Congreso, pues recordó este proceso al ser el primero de su tipo deberá tener el acompañamiento de todas las instituciones:
“Este momento es histórico al recibir las listas de los poderes del estado. Les tomaremos la mano en la propuesta de acompañamiento porque las elecciones no es solamente un tema de los órganos electorales”.