Metapolítica
Morelia, Michoacán.- En conjunto integrantes de la comisión de atención a pueblos indígenas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Juan Adolfo Montiel y Selene González, y el representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, anunciaron la realización del segundo foro dirigido a pueblos originarios en torno al autogobierno y presupuesto directo a comunidades indígenas.
Para este segundo encuentro se prevé estar realizándose en la comunidad de Santa Fe de la Laguna en el municipio de Quiroga para el próximo 23 de febrero, y el cual tiene la intención de informar a las autoridades de las comunidades sobre su derecho de acceder al autogobierno.
La consejera Selene González enfatizó que, el acompañamiento del IEM no significa que el instituto promueva los autogobiernos, pues únicamente se limita a la información y organización de las consultas indígenas:
“El Instituto Electoral está inmerso en estos procesos y lleva las reuniones, convocatorias y asistencias a las consultas de las asambleas por eso es tan importante que el IEM participe en estos foros para que las comunidades que cumplan con los requisitos y puedan tener todos los elementos para transitar al autogobierno”.
Pavel Guzmán adelantó que para el segundo foro de autogobierno se espera la asistencia de alrededor de 50 comunidades indígenas, al tiempo que reiteró el interés de los pueblos en el tránsito al gobierno comunitario.
“Hay mucho interés en muchos pueblos, lo primero que quieren saber es cuánto presupuesto les corresponde para informar a las autoridades eso lo informa la secretaría de finanzas. El presupuesto directo llegó para quedarse, no hay vuelta atrás”, afirmó.