lunes, 24 - febrero - 2025
23.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.64

☞ ESLABÓN DEMOCRÁTICO | REGISTRO DE CANDIDATURAS AL PODER JUDICIAL

Por Juan Adolfo Montiel Hernández

En todo proceso electoral, cada una de las etapas de dicho proceso deben de generar certeza, legalidad y legitimidad, y al conjunto de estas características se le denomina integridad electoral.

Esto es relevante, porque cada etapa representa los cimientos de lo que posteriormente será la elección, es decir, será recoger y contar el voto de las y los mexicanos (as) o michoacanos (as), por cada una de las opciones por las que decida brindar su apoyo.

Una de esas etapas que es muy importante, es el registro de las candidaturas, lo anterior es así porque se traduce en la posibilidad de que la persona aparezca en la boleta electoral y con ello, el electorado pueda brindarle su voto.

Es decir, el registro de candidaturas tiene en esencia la posibilidad de ejercer el derecho de ser votado, algo que es un derecho fundamental, por ello, es muy importante que los listados para la elección al Poder Judicial que entregan cada uno de los poderes de la unión, se subsanen todas aquellas observaciones o dudas que se tengan para esta elección inédita; que en el caso de Michoacán tenemos 112 cargos en disputa, tanto a nivel estatal, distrital y regional, además de por género.

Seguramente, en los listados habrá algunas inconsistencias con una u otra candidatura, inconsistencias como algún nombre repetido que no va a competir por el mismo cargo, ya que si es posible repetir algún nombre que compite para un mismo cargo, pero si se postula a dos cargos diferentes se tendrá que aclarar a que cargo es el que aspira o la postulación correcta. Otros errores, podrán ser nombres que no son correctos por algún error al momento de transcribirlos, entre otras.

Todas las inconsistencias que se presenten deben aclararse porque el derecho de ser votado debe garantizarse con la persona correcta al cargo que corresponde, conforme al registro efectuado en alguno de los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram