Luis Manuel Guevara / Metapolítica
Morelia, Michoacán, a 18 de febrero del 2025.- La edición 2025 de la K’uinchekua, La fiesta grande de Michoacán, resaltará el papel de las mujeres en la preservación de la cultura y las tradiciones del estado, informó Tamara Sosa Alanis, Secretaria de Cultura en la entidad.
En conferencia de prensa, la encargada de la política cultural de Michoacán expuso que luego de mostrar la figura de quienes heredan la tradición, es decir, los adultos mayores, y el papel de la niñez en la preservación de la cultura, este año se dedicará a la mujer indígena.
Enfatizó que en esta edición se contará con 360 pobladores de pueblos originarios de las diversas regiones del estado, con lo que se mostrarán danzas, música tradicional, así como otras manifestaciones culturales bajo la dirección de Andrés Campos.
Este año la K’uinchekua se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en Las Yacatas de Tzintzuntzan, la primera función será para pobladores de los pueblos originarios, así como para familiares de los participantes del espectáculo que tendrá una duración aproximada de una hora con 40 minutos.