Metapolítica
Morelia, Michoacán.- La directora de la Asociación Educación y Servicios Comunitarios, Cristina Cortés Carrillo, y el director de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Roberto Ramírez Delgado, reconocieron la apertura en el Congreso de Michoacán para construir iniciativas y reformas de ley con perspectiva de derechos humanos.
Ante medios de comunicación, se dio a conocer la instalación formal de mesas de trabajo entre asociaciones civiles, el comité de atención ciudadana del Congreso y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, labores que tienen el objetivo de generar políticas con un enfoque de derechos humanos, es decir, poner al centro a la persona y las colectividades sin intereses políticos.
Cristina Cortés resaltó la voluntad de la diputada del PRD, Brissa Ireri Arroyo Martínez, y su interés en los temas de derechos humanos.
“Es motivante conocer a una diputada joven interesada en estos temas, y que se incluya la voz de la ciudadanía. La participación ciudadana no puede estar desvinculada de los derechos humanos”.
Por parte de la perredista, reconoció que es necesario fortalecer la agenda legislativa con un enfoque de derechos humanos, por ello agradeció la lucha que encabezan las agrupaciones civiles.
“Con un parlamento abierto vamos a cortar distancias entre el legislativo y la sociedad civil. La agenda de los derechos humanos es irrenunciable e irreductible y es un tema que desde el legislativo es importante resaltar y estar tocando puertas, pero del lado de la ciudadanía”.