martes, 25 - febrero - 2025
8.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.64

☞ ESLABÓN DEMOCRÁTICO | LOS SOBRENOMBRES EN LA BOLETA

Por Juan Adolfo Montiel Hernández

Desde el proceso electoral 2011-2012, algunas personas candidatas y candidatos solicitaron que en la boleta no se anotara su nombre completo, como esta en su acta de nacimiento o en su credencial de elector; esto porque popularmente las personas y amistades, su nombre no corresponde a como suelen llamarles o los conocen.

De ahí surgió la discusión de que si se puede colocar en la boleta electoral aquellas otras formas de referirse a una persona. Las formas para nombrar a ciertas personas son diversas llamadas, por ejemplo sobrenombres, apodos o alías; en algunos casos hay circunstancias en las que de forma natural el nombre completo o compuesto, no suele ser la manera en que se refieren a una persona, sino de la forma breve y/o corta para llamar a alguien.

En aquella ocasión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que debe aparecer el nombre completo conforme al registro que se tuviera en el padrón electoral, porque es lo que establece la ley, y que era factible agregar la solicitud de las personas que lo solicitaron de su sobrenombre, o como comúnmente se conoce a alguien.

Para este proceso electoral, por falta de espacio el INE no permitió que se colocará el sobrenombre o alías en la boleta, lo anterior porque llama la atención las solicitudes que llegaron como “alías” o sobrenombre, pareciera una intención de propaganda electoral dentro de la boleta electoral, por ejemplo, incluir “el justiciero”, “juez de la transformación” o diversas maneras que fueran dadas a conocer sin que fueran sobrenombres como coloquialmente se conocer a las y los candidatos a juzgadores y magistrados del Poder Judicial.

A nivel local se consideró correcto poner el sobrenombre y no apodos o alías que descontextualicen de manera coloquial que se conoce a una persona.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.


SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram