Metapolítica
Morelia, Michoacán. – La mañana de este jueves fueron trasladados a Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios de México; estas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos. Entre ellas destaca el capo mexicano Rafael Caro Quintero, y los fundadores de “Los Zetas” Miguel Ángel Treviño Morales y Oscar Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”.
De acuerdo a una tarjeta informativa emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tanto la custodia, como el traslado y entrega formal se realiza “bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales”.
Las autoridades destacaron que fue “bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, aunque la acción se hace en apego a la Constitución Mexicana y a la Ley de Seguridad Nacional.
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, afirmaron.
Fuentes federales informaron que entre ellos se encuentran Rafael Caro Quintero, así como los fundadores de “Los Zetas” Miguel Ángel Treviño Morales y Oscar Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”.
Las extradiciones coinciden con la visita a Washington que realizaron este jueves el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Economía, Seguridad, Defensa y Marina, Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Morales. Este encuentro busca avanzar en posibles acuerdos comerciales y de seguridad.
La @FGRMexico y la #SSPC informan que, esta mañana fueron trasladados a los #EstadosUnidosDeAmérica 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por… pic.twitter.com/X5eJTWjmre
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) February 27, 2025