sábado, 15 - marzo - 2025
27.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.93

☞ TAN CERCA, TAN LEJOS | SHEINBAUM PARDO DEBE ASISTIR A LA CUMBRE DE LOS BRICS EN BRASIL

Por José Irán Moreno Santos

El presidente de Brasil en su estancia en Uruguay, con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente Orsi Yamandú del Frente Amplio, organización de centro izquierda, tuvo bien reiterar la invitación a la presidenta de México a la cumbre de los BRICS a celebrarse en Brasil.

Es significativo que Lula Da Silva extienda esta invitación a México porque nuestro país puede ser parte importante del nuevo orden mundial que se está gestando, donde el multilateralismo debería ser el eje articulador del naciente orden, y país que no participe estará asumiendo que está de acuerdo con el actual orden mundial producto de la 2a. Guerra Mundial y que ha demostrado que ya no sirve, porque son momentos históricos distintos y hay más países protagonizando liderazgos regionales y mundiales más allá de Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, China y Japón.

Lula Da Silva tiene muy claro que la participación de México en esta reunión y su adhesión a los acuerdos que ahí se suscriban van a ir delineando las nuevas propuestas que estarán haciendo los países para modificar la ONU y su Consejo de Seguridad, la Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional entre otros organismos que ya no pueden sostener el anquilosado modelo de relaciones internacionales que hoy tenemos y que ya no puede resolver los problemas mundiales.

México debe definir qué papel va a jugar, cuáles serán sus alianzas y sus posiciones de manera clara, contundente y sobre todo inteligente. Debe el gobierno morenista quedarse en la política exterior de los 80’ s y 90’s que nos alejó del prestigiado papel desarrollado por la política exterior de antes de los 80’s cuando impulsamos el Grupo de los No Alineados, CONTADORA y una extraordinaria representación en la conducción del Consejo de Seguridad.

Esta administración debe quitarse la camisa de fuerza que impuso el PRI de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas al reformar la constitución e incorporar el Artículo 89 Fracción X que tanto daño no ha hecho en estos últimos 38 años

Fue un error no asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay más si el gobierno mexicano se ubica en el progresismo, esto demuestra que no tiene relaciones internacionales partidarias y menos una política exterior como parte de su proyecto de nación.

El mensaje del gobierno mexicano a los gobiernos de la región es que no hay interés por muy apellido que signifique un Cárdenas ya que ni es Embajador de México en Uruguay y tampoco tiene una posición de rango en la secretaria de Relaciones Exteriores, por lo que se entiende el llamado del presidente brasileño a la mandataria mexicana, la queremos a usted, esperando que quede claro.

Esto mismo se demuestra en la relación bilateral con Estados Unidos cuando hay acciones de política que se pueden emprender en organismo internacionales, con otras regiones del mundo y evitar las presiones a las que están sometiéndonos, violando convenciones internacionales y acuerdos bilaterales. En un mundo de ciegos el tuerto es Rey.

Sería muy positivo que el secretario Juan Ramón de la Fuente se deje asesorar por los expertos del Servicio Exterior Mexicano que para eso se creó y son quienes nos han mantenido a flote a pesar de los gobiernos del PAN y no son priistas sino profesionales de las relaciones internacionales.

Sería muy bueno que la presidenta se de unos minutos y llame a Lula para saber que está pensando y cuál es su ruta porque si México y Brasil suman esfuerzos progresistas y se apoyan en la construcción de un nuevo orden mundial este emergería con mucha potencia, estabilidad, gobernanza y sustentabilidad.

Es claro que la Unión Europea está unida frente a los embates del ‘buleador’ norteamericano, China es contundente en su respuesta y apela a controvertir ante organismos internacionales, India sigue su estrategia de mantenerse unidos en los BRICS al igual que Sudáfrica y Rusia jugando un juego de rompimiento con el actual orden internacional porque esta cierto que ya no resuelven los problemas mundiales y menos conflagraciones regionales.

El actual orden internacional no acaba de morir y el nuevo esta en gestación y México esta siendo invitado y sería un despropósito no ir a Brasil o mandar a Juan Ramón de la Fuente o a Cárdenas Batel que de diplomacia no tiene experiencia y menos son expertos.

NOTA DE PROTESTA

Democracia en Cuba, El Salvador, Nicaragua y Venezuela
Alto al genocidio entre Palestina e Israel, fin a la guerra de Rusia sobre Ucrania. Juicio a Netanyahu y Putin
Renuncia inmediata del gobernador de Sinaloa, por el bien de México.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram