Metapolítica
Morelia, Michoacán.– Autoridades del municipio de Tingambato invitaron desde el Congreso de Michoacán a la edición 34 de la feria del Geranio, flor que ha prevalecido gracias al cultivo orgánico de las amas de casa.
Mario Aguilera, presidente municipal de Tingambato, reconoció la feria como el principal representante del municipio desde lo cultural, gastronómico, artesanal e incluso prehispánico, pues los turistas pueden aprovechar su visita para recorrer la zona arqueológica, una de las menos conocidas del pueblo purépecha:
“Esto es Tingambato, floricultura, gastronomía y cultura principalmente; como ayuntamiento y como comité es la tarea que tenemos nosotros, promover este tipo de trabajos, de acciones y que han persistido por todos los años ancestrales de nuestros antepasados. Es la tarea del ayuntamiento, es la tarea del estado, promover esto, esto es lo que vale nuestro municipio y nuestro estado de Michoacán”.
Brissa Arroyo Martínez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRDM), resaltó la importancia que desde el congreso michoacano se le de voz a los organizadores de la feria, pues se trata de uno de los eventos con más años de antigüedad, con más de 30 años de historia:
“Esta feria cada año ha dado muestra de su capacidad de convocatoria porque ha incrementado la afluencia de michoacanos y ha traspasado fronteras. Es la fusión de tradiciones religiosas y una riqueza cultural extraordinaria”.
Por parte del diputado también del PRDM, Helber Valencia Soto, adelantó que la feria del geranio de este 2025 espera la derrama económica de más de 3 millones de pesos.