Octavio Ortiz García / Metapolítica
Morelia, Michoacán, a 31 de marzo del 2025.- En el marco del Mes de la Niñez, el director del DIF Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, destacó que los preescolares municipales del Ayuntamiento implementan el sistema Montessori para la formación de 140 niños que diariamente asisten a estas instituciones en 10 comunidades del municipio.
“Son los 10 preescolares que el DIF Morelia adoptó, en lugar de dejárselos a la CONAFE (que solamente iba a atenderlos una vez a la semana, mientras que nosotros lo hacemos todos los días) y se implementó el sistema Montessori. Somos el único municipio en el país que implementa este sistema en la educación pública”, explicó el director del DIF Morelia.
Álvarez Lucio resaltó que este enfoque educativo ha dado resultados positivos en el desarrollo integral de los menores, quienes muestran avances significativos en habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Además, señaló que la implementación de este sistema responde al compromiso del Ayuntamiento de dignificar los espacios educativos y mejorar la calidad de la enseñanza en beneficio de la niñez moreliana.
El director detalló que, además del modelo Montessori en los preescolares, el DIF Morelia continúa con acciones para fortalecer la protección y el bienestar de los niños del municipio.
Enumeró que se imparten capacitaciones a más de 4 mil menores al mes, en conferencias contra la violencia escolar y sexual.
Y añadió que cada mes se atienden 30 denuncias semanales por omisión de cuidados.
Informó que anualmente 25 mil niños hacen uso de la Ludoteca del Bosque Cuauhtémoc y otros 5 mil asisten a la Ludoteca del Mercado Nicolás Bravo.
Asimismo, recordó que actualmente hay 50 niños inscritos en la escuela del DIF Morelia, dirigida a menores en riesgo de trabajo infantil, y que existen 200 becas activas para apoyar a esta población vulnerable.
Finalmente explicó que en Morelia hay más de 200 mil niños y niñas.