sábado, 12 - abril - 2025
22.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.47

“La esperanza hoy es la unidad”, Sheinbaum propone a CELAC realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe

Zuhey Medina / Metapolítica

Morelia, Michoacán. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso realizar una “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” ante los cambios profundos en el comercio mundial, durante su participación en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Tegucigalpa, Honduras.

La mandataria acudió este miércoles a la invitación de su homóloga hondureña Xiomara Castro, quien entregará la presidencia de la CELAC al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Uno de los planteamientos realizados en la Cumbre por la mandataria es que haya más pláticas para la integración económica de América Latina y el Caribe.

“Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones”, afirmó durante su participación.

Asimismo, destacó:

“Desde México partimos de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias”.

Sheinbaum indicó que la población de la región aún es joven y alcanza los 663 millones de personas; además cuenta con un producto interno bruto que suma cerca de 6.6 trillones de dólares: “Somos la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial”.

Destacó que las tierras de la región son todavía “fértiles, pese a todo lo que ha ocurrido en nuestra historia para la agricultura”. Resaltó que cuenta con más del 30 por ciento de los bosques primarios del planeta, 33% del agua dulce, casi 20% de las reservas mundiales de petróleo, al menos 25% de minerales estratégicos: “y somos capaces de construir desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente, y mitigación y adaptación al cambio climático”.

Luego, la mandataria mexicana propuso que la CELAC convoque a una “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” con el fin de “hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.

Además, mostró la importancia de la migración para la región y condenó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización contra este sector. Asimismo, rechazó las sanciones y bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela.

“Como la primera mujer presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad”, declaró.

Al evento también asistieron el presidente Luiz Inacio Lula Da Silva, de Brasil; Luis Alberto Arce, de Bolivia; Yamandú Orsi, de Uruguay; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Arévalo, de Guatemala; el primer ministro Everard, de San Vicente; el primer ministro Phillips, de la República de Guyana; y, el presidente del Consejo de Transición, de Haití.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, adelantó en la conferencia matutina que Sheinbaum Pardo estaría en Honduras unas horas por lo que hoy mismo estará de regreso: “Es un viaje breve”.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram