Por Catalina Rosas
El pasado 9 de abril del año en curso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras. En su intervención en la sesión plenaria, la mandataria mexicana propuso la realización de una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, con el objetivo de fortalecer la integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías de los pueblos.
La Dra. Claudia Sheinbaum destacó la importancia de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, atendiendo las causas estructurales de desigualdad, desempleo y violencia que provocan la migración. Rechazó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de las personas migrantes, así como las sanciones y bloqueos comerciales que dañan el bienestar de los pueblos.
La presidenta mexicana subrayó que América Latina y el Caribe comparten una historia, cultura y geografía que los hermana, y que la región cuenta con recursos significativos, como tierras fértiles, bosques primarios, agua dulce, reservas de petróleo y minerales estratégicos. Enfatizó que, con unidad y solidaridad, es posible construir un desarrollo con justicia, cuidado del medio ambiente y adaptación al cambio climático.
Durante la cumbre, la Dra. Claudia Sheinbaum sostuvo reuniones bilaterales con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y de Colombia, Gustavo Petro Urrego, con quienes dialogó sobre temas de interés común y cooperación regional.
La propuesta de la presidenta Dra. Sheinbaum fue bien recibida por los asistentes, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la integración regional para enfrentar los desafíos económicos y sociales que afectan a la región. La cumbre concluyó con el compromiso de los países miembros de la CELAC de trabajar conjuntamente en la promoción del bienestar y desarrollo de América Latina y el Caribe.
La participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la IX Cumbre de la CELAC es de gran relevancia para México, ya que refuerza su papel como líder regional en la promoción de la integración económica y la cooperación multilateral.
Al proponer una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, la Presidenta de México busca consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible, la autosuficiencia alimentaria y energética, y la justicia social en la región. Esta iniciativa también posiciona a México como un actor clave en la construcción de un bloque regional más fuerte y autónomo frente a las tensiones comerciales globales.
La participación e intervención de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en la IX Cumbre de la CELAC subraya el compromiso de México con la integración y el desarrollo regional. Su propuesta de una Cumbre por el Bienestar Económico representa un paso significativo hacia la construcción de una América Latina y el Caribe más unida, equitativa y resiliente frente a los desafíos globales. Al promover la cooperación en áreas clave y defender los derechos humanos, México reafirma su liderazgo en la búsqueda de soluciones conjuntas para el progreso de la región.