Boletín
-La diputada expresó preocupación por el deterioro ambiental y la pérdida de prácticas comunitarias que antes aseguraban el cuidado del entorno.
Paracho, Mich. A 23 de abril del 2025.- En el marco del Día de la Madre Tierra, la diputada local del Distrito 05, Erendira Isauro Hernández, hizo un llamado urgente a reforzar el compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente, destacando la sabiduría ancestral de los pueblos purépechas como guía para restaurar el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.
Desde tierras purépechas, la legisladora resaltó que la Madre Tierra es el principio de toda forma de vida y que, en la cosmovisión indígena, representa no solo un recurso, sino un ser vivo al que se respeta, se honra y se protege.
“Nuestros ancestros entendían que todo lo que nos da vida —el agua, el alimento, la flora y la fauna— proviene de la Madre Tierra. Su preservación no puede ser una simple obligación legal, sino un deber moral, espiritual y colectivo”, señaló Isauro Hernández.
La diputada expresó preocupación por el deterioro ambiental y la pérdida de prácticas comunitarias que antes aseguraban el cuidado del entorno. Enfatizó que es momento de hacer una pausa, reflexionar y actuar con responsabilidad sobre el daño que se ha causado a los ecosistemas.
“La contaminación, la tala desmedida y el manejo irresponsable de residuos son señales de que nos hemos alejado de nuestras raíces. Es momento de volver a ellas y enseñar a las nuevas generaciones a honrar a la Madre Tierra como lo hacían nuestros antepasados”, indicó.
Durante su intervención, hizo un llamado especial a no depender únicamente de leyes o sanciones, sino a generar una cultura de respeto y protección ambiental desde el hogar, las escuelas y las comunidades.
“Todos volveremos algún día al vientre de la Madre Tierra. Por eso, es nuestro deber conservar su grandeza y belleza para quienes vendrán después. Cuidémosla todos los días, no solo por ser nuestro hogar, sino por ser la fuente misma de la vida”, concluyó.